| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Incendiaron más de 10 iglesias en zona de conflicto mapuche en Chile
Más de una decena de templos religiosos fueron quemados en las últimas semanas en la región de La Araucanía, en el sur de Chile, en ataques atribuidos a grupos radicales de indigenas mapuche.
La iglesia evangélica de la comunidad rural de Padre de Las Casas (670 km al sur de Santiago) fue atacada la semana pasada, convirtiéndose en el recinto religioso número 12 en ser incendiado en esa región desde marzo.


En medio de los restos calcinados, panfletos encontrados por la policía y bomberos que acudieron al lugar advertían sobre el objetivo de revancha del ataque.

"Cristianismo: Cómplice de represión al pueblo mapuche, libertad machi Francisca Linconao", alertaban los papeles esparcidos por los encapuchados que atacaron el pequeño templo evangélico mientras una decena de feligreses se hallaba en su interior.

La machi o curandera Francisca Linconao fue encarcelada preventivamente por la investigación sobre la muerte de una pareja de ancianos tras el incendio premeditado de su hacienda en enero de 2013.

La detención de Linconao habría enardecido a los grupos más extremos del movimiento mapuche, la mayor etnia chilena, que reivindica en esta zona tierras que considera suyas por derechos ancestrales y que hoy están en manos de empresas forestales.

"No considerar al Estado ni la Iglesia. La política del pueblo Mapuche es la defensa territorial, el desalojo de las transnacionales", afirmó Juana Calfunao, Lonko (jefa) de la comunidad mapuche Juan Paillalef.

Un día después de la detención de Linconao, un seminario, seis iglesias católicas y cinco templos evangelistas han sido incendiados en la región de La Araucanía, donde se asientan la mayoría de las comunidades mapuche, con niveles de pobreza que doblan a las del resto del país.

"La falta de temor a Dios ha llevado a estos actos de violencia irracional. Pueden quemar todas nuestras iglesias, pero no podrán atacar nuestra fe, vamos a levantarnos de nuevo", dijo a la agencia AFP Neftalí Silva, presidente del Colegio Regional de Pastores de La Araucanía.

"Yo no diría que esto sea una venganza religiosa, este es un conflicto ideologizado de grupos que causan terror, terroristas", sostuvo a la AFP Angélica Tepper, presidenta de la Multigremial que reúne al empresariado de La Araucanía.

Más ataques

Tras el ataque a la Iglesia de Padre de Las Casas, cuatro supuestos miembros del grupo 'Weichan Auka Mapu', que se atribuyó el ataque, fueron detenidos por la Policía, mientras que la Fiscalía chilena anunció que investigará el caso bajo la Ley Terrorista, que endurece las penas y por la cual más de un centenar de nativos han sido juzgados.

Para el gobierno, detrás de los ataques se encuentran delincuentes que se hacen pasar por mapuches, mientras que el empresariado privado de La Araucanía, que acusa millonarias pérdidas por los incendios, teme que se trate de grupos extremistas.

Los ataques a las iglesias se unen a otros en contra de camiones, maquinarias de empresas forestales y de predios privados, atribuidos también a grupos que apoyan la causa mapuche y que mantienen en la zona un foco de tensión constante.


El conflicto mapuche tomó fuerza en la década de los noventa tras acabada la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que entregó a privados extensas tierras en las que vivían los indígenas, que fueron trasladados a reducidas comunidades.

Pese a que los ataques se mantienen latentes en La Araucanía, una última encuesta de la empresa CEP reveló que un 58% de los mapuche no justifica el uso de la fuerza para reivindicar sus tierras.


Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER