| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Difícil momento entre la empresa y la Casa Rosada
Brufau pide más diálogo por YPF y que no haya imposiciones
El titular de Repsol llamó a profundizar las negociaciones con el Gobierno para encontrar una salida al conflicto con la petrolera. "Estamos intentando hablar con quien haya que hablar", expresó. Hasta ahora sólo logró un encuentro con el ministro De Vido.


El titular de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau, aseguró que "no hay que discursear ni imponer sino dialogar" para resolver el conflicto que la empresa tiene con el Gobierno argentino y que podría concluir en la estatización de YPF.

En escuetas declaraciones radiales, el empresario optó por no dar detalles sobre la estrategia de Repsol para impedir la embestida del gobierno de la presidente Cristina de Kirchner y sólo dijo que la situación no se resolverá con imposiciones.

"Esto (la resolución del conflicto) forma de trabajo más privado. Estamos intentando hacer las cosas bien. Estamos intentando hablar con quien haya que hablar (en el Gobierno argentino)", dijo el español.

En ese sentido, indicó que "las cosas hay que hacerlas en los despachos, en privado, porque la gente se entiende hablando" e insistió con que "hay que hablar, hablar y hablar, no hay que imponer ni discursear, hay que dialogar".

La española Repsol podría perder a la empresa YPF si el Gobierno decide avanzar en una expropiación o estatización debido a una fuerte baja en la producción de hidrocarburos en la última década, según la administración kirchnerista.

En su paso por el país, Brufau fue recibido por el ministro de Planificación, Julio De Vido, aunque no logró hacer lo mismo con Cristina de Kirchner.

La convotaria de Brufau al diálogo se produce días después de la fuerte reacción del gobierno español en respaldo a Repsol a través de su canciller José Manuel García Margallo.

El Gobierno reclama a la empresa mayor inversión para aumentar la producción que viene cayendo en los últimos años y obligó al gasto creciente de divisas en importaciones de grandes volúmenes de hidrocarburos.

El martes próximo se aguarda una nueva reunión, después de la que sostuvieron el jueves pasado la presidente Cristina de Kirchner y los gobernadores provinciales en Buenos Aires para analizar un plan que podría convertir a la petrolera YPF en una firma mixta, estatal y privada, según fuentes oficiales.

A la cita le precederá el lunes una reunión técnica en el Ministerio de Planificación Federal a cargo del ministro De Vido con los ministros de Energía de las provincias, según trascendió.

El viaje de Cristina a Colombia para participar este fin de semana de la Cumbre de las Américas en la ciudad de Cartagena de Indias había abierto un paréntesis luego de las advertencias que lanzó el gobierno de España.

A través de su canciller, José Manuel García Margallo, había advertido el viernes que "cualquier agresión violando el principio de seguridad jurídica a Repsol, será tomada como una agresión por España, que tomará las reacciones que crea oportunas y pedirá el apoyo que considere necesario a sus socios y aliados".

Desde la cancillería, el embajador Oscar Laborde, tildó el sábado de "exagerada" esa reacción que consideró se inscribe "en medio de una profunda crisis interna" de España a cuyo gobierno acusó de intentar "poner el enemigo afuera".


Fuente: Ambito.com


Lunes, 16 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER