| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Difícil momento entre la empresa y la Casa Rosada
Brufau pide más diálogo por YPF y que no haya imposiciones
El titular de Repsol llamó a profundizar las negociaciones con el Gobierno para encontrar una salida al conflicto con la petrolera. "Estamos intentando hablar con quien haya que hablar", expresó. Hasta ahora sólo logró un encuentro con el ministro De Vido.


El titular de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau, aseguró que "no hay que discursear ni imponer sino dialogar" para resolver el conflicto que la empresa tiene con el Gobierno argentino y que podría concluir en la estatización de YPF.

En escuetas declaraciones radiales, el empresario optó por no dar detalles sobre la estrategia de Repsol para impedir la embestida del gobierno de la presidente Cristina de Kirchner y sólo dijo que la situación no se resolverá con imposiciones.

"Esto (la resolución del conflicto) forma de trabajo más privado. Estamos intentando hacer las cosas bien. Estamos intentando hablar con quien haya que hablar (en el Gobierno argentino)", dijo el español.

En ese sentido, indicó que "las cosas hay que hacerlas en los despachos, en privado, porque la gente se entiende hablando" e insistió con que "hay que hablar, hablar y hablar, no hay que imponer ni discursear, hay que dialogar".

La española Repsol podría perder a la empresa YPF si el Gobierno decide avanzar en una expropiación o estatización debido a una fuerte baja en la producción de hidrocarburos en la última década, según la administración kirchnerista.

En su paso por el país, Brufau fue recibido por el ministro de Planificación, Julio De Vido, aunque no logró hacer lo mismo con Cristina de Kirchner.

La convotaria de Brufau al diálogo se produce días después de la fuerte reacción del gobierno español en respaldo a Repsol a través de su canciller José Manuel García Margallo.

El Gobierno reclama a la empresa mayor inversión para aumentar la producción que viene cayendo en los últimos años y obligó al gasto creciente de divisas en importaciones de grandes volúmenes de hidrocarburos.

El martes próximo se aguarda una nueva reunión, después de la que sostuvieron el jueves pasado la presidente Cristina de Kirchner y los gobernadores provinciales en Buenos Aires para analizar un plan que podría convertir a la petrolera YPF en una firma mixta, estatal y privada, según fuentes oficiales.

A la cita le precederá el lunes una reunión técnica en el Ministerio de Planificación Federal a cargo del ministro De Vido con los ministros de Energía de las provincias, según trascendió.

El viaje de Cristina a Colombia para participar este fin de semana de la Cumbre de las Américas en la ciudad de Cartagena de Indias había abierto un paréntesis luego de las advertencias que lanzó el gobierno de España.

A través de su canciller, José Manuel García Margallo, había advertido el viernes que "cualquier agresión violando el principio de seguridad jurídica a Repsol, será tomada como una agresión por España, que tomará las reacciones que crea oportunas y pedirá el apoyo que considere necesario a sus socios y aliados".

Desde la cancillería, el embajador Oscar Laborde, tildó el sábado de "exagerada" esa reacción que consideró se inscribe "en medio de una profunda crisis interna" de España a cuyo gobierno acusó de intentar "poner el enemigo afuera".


Fuente: Ambito.com


Lunes, 16 de abril de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER