| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francisco
Con el debate del genocidio de fondo, el papa Francisco inicia su gira en Armenia
centrado en la "unidad de los cristianos" y los pedidos de "paz" en la región, francisco inicia este viernes una visita de tres días a ese país, con la expectativa puesta en ver si volverá a usar la palabra "genocidio" para referirse a la matanza a manos del imperio otomano, lo que provocó una severa crisis diplomática con turquía.
Francisco llega al país asiático mañana a las 15:00 locales (8:00 de Argentina) en un viaje que culminará el domingo por la tarde cuando el Pontífice libere dos palomas blancas frente al monte Ararat, como símbolo de paz, en la última actividad de un viaje durante el que visitará un memorial del genocidio armenio y encabezará un multitudinario "rezo por la paz" en la plaza de la República en Ereván.

En 2015, Francisco habló de "genocidio armenio" para recordar el centenario de la matanza de casi un millón y medio de personas de esa nacionalidad por parte del entonces Imperio Otomano, lo que generó un altercado diplomático del Vaticano con Turquía que incluyó el retiro del embajador del país ante la Santa Sede.

Para esta visita, sin embargo, la Santa Sede muestra mucho más cautela a la hora de definir el 'Medz Yeghern', como llaman los armenios a la matanza y deportación de más de un millón y medio de personas en 1915, y se enfrenta a las constantes presiones de Turquía para evitar la palabra "genocidio" a toda costa.

En un videomensaje a la nación armenia difundido por el Vaticano en la víspera de su partida, el Santo Padre declinó utilizar explícitamente el término al pedir a los habitantes de ese país "no permitir que los recuerdos dolorosos se adueñen de sus corazones".

De hecho, según reconstruyó Télam de fuentes vaticanas, la discusión en torno a la palabra "genocidio" fue una de las causas que bloquearon la posibilidad de una declaración conjunta entre Francisco y el Catholicós armenio, Karekin II, que prevista para la tarde del domingo llegó a figurar en el primer programa oficial de la visita pero fue luego retirada.

Durante la presentación del itinerario papal a los periodistas que acompañarán al Santo Padre, entre ellos el enviado de Télam, el portavoz papal Federico Lombardi criticó incluso la "obsesión" por usar la palabra genocidio y ratificó que el término empleado por la Santa Sede, 'Medz Yeghern', "es aún más fuerte para los armenios".

Sí serán parte de los discursos del sucesor de Pedro su preocupación por la "unidad de los cristianos" así como por la "paz y reconciliación" entre los pueblos de la región, aseguraron fuentes de la secretaría de Estado a Télam.

La de este fin de semana será una visita "al pueblo y a la Iglesia armenia", definida como "la primera nación cristiana de la historia", ya que el rey Tridates III, proclamó el cristianismo religión de Estado en el 301, 79 años antes de que el Imperio romano hiciera lo mismo con el emperador Teodosio.

Según el programa oficial, apenas llegado al aeropuerto Zvartnots de la capital Ereván el Pontífice dará su primer discurso en la Catedral apostólica armenia de Echmiadzín, con el saludo al Catholicós armenio.

Luego se dirigirá al Presidente del país asiático y a otros 140 invitados que participarán de las actividades el primer día.
El sábado 25 de junio, el Papa visitará el Memorial del Genocidio armenio donde será acompañado por una decena de descendientes de armenios que se refugiaron en la residencia de Castelgandolfo bajo el Pontificado de Benedicto XVI.

Ese mismo día se trasladará a Gyumri, donde celebrará la Misa y visitará la Catedral apostólica armenia de las Siete Llagas y la Catedral católica armenia de los Santos Mártires.

Por la tarde, de nuevo en Ereván, tendrá lugar el encuentro ecuménico y la oración por la paz, el evento "más importante númericamente de la visita, y para el que esperan decenas de miles de personas", estimó el vocero papal.

"Para Armenia es un viaje importantísimo. Están todos esperando un viaje en el que quieren agradecer al Papa por haber tenido el coraje, el año pasado, de desafiar a los líderes turcos y hablar de genocidio", aseguró en entrevista con Télam esta semana Franca Giansoldati, vaticanista de Il Messaggero y autora de "La marcha sin retorno", una obra sobre el genocidio armenio largamente alabada por Su Santidad.

El domingo, el Pontífice se reunirá con los obispos católicos armenios en el Palacio Apostólico de Etchmiadzin y participará en la Divina Liturgia en la Catedral armenio apostólica, que se hará a cielo abierto.

Antes, dará una misa en privado en la residencia del Catholicós, donde dormirá las dos noches que pasará en Erevan.

Después del almuerzo, se encontrará con delegados y los benefactores de la Iglesia apostólica armenia.

Antes del regreso al Vaticano, el Santo Padre rezará en el Monasterio de Khor Virap, vecino a la frontera con Turquía, donde soltará dos palomas blancas como símbolo de paz, de frente al monte Ararat, en tierras turcas pero considerado un símbolo de la tradición armenia y católica en general.

Francisco concibió su visita a Armenia como un viaje al Cáucaso "en dos partes", ya que a fines de septiembre irá a Georgia y Azerbaiyán, una región sensibilizada en los últimos meses por el renacimiento del conflicto en Nagorno Karabaj entre esos países y sobre la que la Rusia tiene intereses particulares desde el siglo XVIII.

En las últimas décadas la presencia rusa en el Cáucaso se vio fuertemente determinada por la presencia de una insurgencia yihadista y su muchas veces violenta represión.




Fuente: Télam


Viernes, 24 de junio de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER