| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Las dificultades de Martino para conformar la selección olímpica
Tenía previsto comenzar con las prácticas este lunes, pero debió postergarlas por la falta de jugadores. Los clubes locales y europeos se niegan a ceder a los futbolistas.



Gerardo Martino tiene una semana para reunir a 18 futbolistas para conformar la selección olímpica que participará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en busca de una medalla. Pero el Tata ve cómo la idea original de armar un dream team se diluye por la crisis de la Asociación del Fútbol Argentino. Sin presidente y ya sin Víctor Blanco como secretario de selecciones, en la calle Viamonte no hay un dirigente que levante el teléfono para negociar por los jugadores que pretende el entrenador. Es que como el torneo de los Juegos lo organiza Comité Olimpico Internacional y no la FIFA, los clubes no están obligados a ceder a sus futbolistas. Es por esto que Paulo Dybala, la principal figura del equipo, no irá a Río ya que Juventus no quiere arriesgarlo, detrás del delantero cordobés la lista se hace larga...

Martino viene golpeado, no solo con el cimbronazo de una nueva frustración en una final de Copa América, sino de los inconvenientes que viene teniendo desde antes de que la AFA quedara virtualmente acéfala. Lleva meses sin cobrar su salario, no contó con sparrings en Estados Unidos y ahora se encuentra con la negativa de dirigentes de ceder a sus futbolistas.

Las palabras de que la prioridad la tiene el seleccionado quedaron enterradas con los hechos. Daniel Angelici se niega a ceder a Cristian Pavón antes de la finalización de la participación de Boca en la Libertadores. Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, avisó que pedirá que no sea convocado Augusto Batalla y Pablo Moyano -hijo de Hugo, presidente de Independiente- advirtió que no cederá a Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Víctor Cuesta.

El delantero cordobés Paulo Dybala fue el primero en anunciar que Juventus no lo dejaba jugar para la Sub 23 y crecían las dudas sobre Matías Kranevitter, del Atlético de Madrid, y Ramiro Funes Mori, del Everton.

De una selección de lujo para un sub 23 Martino pasó a no poder armar un plantel, al punto que tenía previsto comenzar los entrenamientos este lunes y debió postergarlo para el 11 de julio, el mismo día que los mismos dirigentes que negaron a sus jugadores estarán trabajando para aprobar la Superliga.

Martino debe tener a disposición 18 jugadores para la lista definitiva y cuatro reservas. De los 22 futbolistas que integrarán la lista definitiva, solo tiene confirmados a Gerónimo Rulli (Real Sociedad), José Luis Gómez (Lanús), Mauricio Martínez (Unión), Giovani Lo Celso (Rosario Central), Leandro Paredes (Empoli), Cristian Espinoza (Huracán) y Ángel Correa (Atlético de Madrid). Aunque a cada minuto la información indica que nuevos jugadores se podrían caer de la lista como Emanuel Mammana que fue transferido de River al Lyon y habrá que ver si el club francés le permite al defensor jugar en Río de Janeiro.

La lista preliminar que presentó Martino consta de 24 futbolistas y de esos deberá conseguir al menos 18 para presentarse en los Juegos.




Fuente: Clarín


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER