| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Macri, en Berlín: "Me preocupa y ocupa acelerar el proceso de inversión
el presidente aseguró en berlín que busca ofrecer resultados concretos "frente a las luces lindas del populismo". fue durante una conferencia en la fundación konrad adenauer. antes, se reunió con merkel.
El Presidente aseguró en Berlín que le "preocupa y ocupa acelerar el proceso de inversión" en el país para ofrecer resultados concretos "frente a las luces lindas del populismo".

"Me preocupa internamente ratificar todos los días con hechos concretos lo que estamos diciendo", afirmó el mandatario durante una conferencia que brindó en la Fundación Konrad Adenauer -reconocidos padrinos políticos del PRO-, en el marco de su primer día de visita a Alemania y donde un grupo de militantes kirchneristas lo aguardaron para pedirle, a los gritos, que dé explicaciones sobre su situación en la causa de los Panamá Papers.

"Lo importante es lo que uno hace, no lo que uno dice. Tienen que haber una coherencia entre ambas cosas, por eso cada medida que logramos aprobar en el Congreso, cada reforma que lideramos, es la garantía de que la transformación es definitiva, va en serio y tiene el consenso de todos los argentinos", indicó.

En la misma línea, el mandatario sostuvo que en su política exterior lo que le "preocupa y ocupa es acelerar el proceso de inversión, porque frente a las luces lindas que presenta el populismo, unos tiene que ofrecer resultados concretos para afirmar las ideas que está impulsando".

"Hemos tenido que tomar medidas muy duras, hemos tenido que aumentar hasta en un 200% las tarifas públicas y eso ha sido muy doloroso, pero a pesar de todo, la enorme mayoría nos sigue apoyando porque siente que les estamos diciendo la verdad, que estamos haciendo lo que creemos que es bueno para el futuro de todos", añadió al responder sobre su gestión ante un auditorio en el que se destacaron legisladores de la Unión Demócrata Cristina, CDU según sus siglas en alemán, partido al que pertenece la Canciller alemana Angela Merkel.

No obstante, Macri subrayó que "cuanto antes se vean los resultados de ese futuro será mejor".

En ese marco, el presidente destacó la importancia de que lleguen inversiones y "se puedan resolver conflictos con la Unión Europea (UE) como el del biodiésel, que Argentina exportaba y mucho, y se suspendió por el episodio de confiscación de YPF a Repsol".

"Ese fue un hecho ilegal, mal hecho, y quizás justificaba la decisión de España de vetarnos, pero ahora se retiró el veto y sería bueno demostrar que respetar los compromisos tiene efectos positivos en la creación de empleo", apuntó.

Macri remarcó la importancia de que las pymes alemanas vayan a la Argentina, igual que lo hacen las grandes empresas de ese país.

"Mi preocupación es que hay países como China que tienen una posición más agresiva, y a pesar de los incumplimientos hicieron inversiones en nuestro país. Voy a ir a China, valoro su intención, pero sentimos que es más fácil el desarrollo y trabajo común con Europa, porque tenemos una comunicación cercana, creo que Europa tiene una enorme oportunidad y no la debe desaprovechar", subrayó.

Al inicio de su conferencia el mandatario remarcó que "en un mundo tan convulsionado, hoy pasa a ser un activo estar lejos".

"América Latina tiene esa ventaja, está lejos, es un continente que está en paz, ni que hablar con el acuerdo de paz de Colombia, con el que vamos a colaborar. No tenemos problemas religiosos, es un continente con muchísimos recursos naturales, con buenos recursos humanos, y eso nos abre una enorme posibilidad" dijo.

"Especialmente en temas que hoy son de enorme preocupación mundial, como son la seguridad alimentaria y la seguridad energética. La región y la Argentina pueden ser jugadores muy importantes de los tiempos por venir", vaticinó el presidente.

Durante su intervención, que se inició con una exposición y luego siguió con preguntas del público, Macri se mostró distendido y habló de todo: fútbol, Venezuela y el peronismo, pasando por el polémico Donald Trump.

"Esperemos que Messi esté en Rusia para que tengamos revancha de la final", lanzó al ser consultado sobre sus esperanzas respecto al regreso del astro argentino a la selección nacional.

Además, deseó suerte a los alemanes para el partido de semifinales contra Francia e la Eurocopa: "Si se salvaron con los italianos me imagino que van a ganar", sostuvo.

"Con Estados Unidos hemos retomado una buena relación con Obama y espero que el vinculo se mantenga más allá del presidente que elijan, pero creo que opinamos lo mismo", respondió a su interlocutor, sugiriendo su censura a Trump, ya que previamente advirtió de "los miedos que hacen adoptar decisiones defensivas".

A pesar de que pronosticó un futuro cada vez más integrador para el Mercosur, respecto de Venezuela dijo que el país atraviesa una situación "penosa", con "un gobierno que tiene presos políticos y ha llevado a su población a la hambruna".

Sobre el peronismo, sostuvo que "está recorriendo un proceso de autocrítica, de una fuerte renovación con la mayoría de los gobernadores que "son mejores y de otra generación". "Soy absolutamente optimista del cambio generacional, de la madurez, del entendimiento", sentenció.

A su llegada, y a la salida de la sede de la Fundación Adenauer, el presidente fue escrachado por un grupo de militantes kirchneristas que le gritaron "corrupto" y le reclamaron que responda por los "Panamá Papers". También vivió ese episodio antes de su encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, quien avaló las recetas de su gobierno.



Fuente: Télam


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER