| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Padre José Ceschi
Cambios, hoy
¡Buen día! Estaríamos ciegos o distraídos si no percibiéramos los cambios profundos que se dan en nuestro tiempo.
Convendría subrayar algunos, como lo hizo en su momento el arzobispo de Buenos Aires Jorge M. Bergoglio, con motivo de la Cuaresma 2000.


En un extenso y bien pensado mensaje a las comunidades educativas de la arquidiócesis, el prelado subrayaba algunas cuestiones que aparecen como marcando el paso del siglo nuevo. Transcribo literalmente sus afirmaciones nucleares:
1) Los avances tecnológicos (informática, robótica, nuevos materiales...) han modificado profundamente las formas de producción.
2) La economía se ha mundializado.
3) Los desequilibrios internacionales y sociales tienden a profundizarse.
4) En todo el mundo crece el desempleo, no ya como problema coyuntural, sino más bien estructural.
5) Se agrava el problema ecológico.
6) Caen los totalitarismos y se da en todo el mundo una ola de democratización que no parece ya coyuntural.
7) Los grandes partidos políticos pierden vigencia y representatividad o perciben un debilitamiento de ellas.
8) Los avances tecnológicos producen una verdadera revolución informática y multimedia.
9) Continúa y se profundiza el proceso de transformación del papel social, familiar y laboral de la mujer.
10) La ciencia y la técnica abren las puertas de la revolución biotecnológica y la manipulación genética.
11) Lejos de desaparecer, la religión adquiere nuevas fuerzas en el mundo actual.
Como el mismo prelado reconoce, “cada uno de estos puntos podría ser objeto de un extenso tratamiento, y seguramente aparecerán más desafíos para los cuales no tenemos respuestas definidas y ni siquiera una somera opinión formada...”.
Sin embargo, resulta positivo asomarse con admiración y sentido crítico a estas realidades nuevas que nos invaden. Podemos estar a favor o en contra de ciertos cambios. Lo que no debemos hacer es negar su existencia.
¡Hasta mañana!

Fuente: Diario Norte


Martes, 4 de octubre de 2011
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER