| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Correa sobre la Cumbre de las Américas.
"América Latina está pasando del Consenso de Washington a una primavera sin Washington” .
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó que a pesar de que no hubo documento final, en la reciente Cumbre de las Américas "se dieron importantes pasos" que indican que "América Latina esté pasando de una oscura y triste noche del Consenso..



En una entrevista concedida a la cadena televisiva CNN en el Palacio de Carondelet, Correa reiteró su condena por el hecho de que Cuba haya sido excluida de la Cumbre, que sesionó este fin de semana en Cartagena, Colombia.

"Un país americano, por capricho de otro país, excluido de la Cumbre de las Américas. Entonces que se llame cualquier otra cosa, conversatorio con Estados Unidos, pero que no se llame Cumbre de las Américas", señaló el mandatario, cuyas declaraciones fueron recogidas por la agencia estatal Andes y Prensa Latina.

Recordó que en 2009 en Trinidad y Tobago ya se habló de la necesidad de que Cuba se integre plenamente a este foro internacional, pero que "hasta ahora no se ha hecho nada y de ahí, no ir a Colombia fue una decisión radical, pero necesaria".

Correa aseguró que una de las acciones inmediatas que se deberían dar en materia de derechos humanos a nivel continental es que Estados Unidos cierre la base militar de Guantánamo, que se encuentra impuesta en la isla de Cuba.

Agregó que respeta mucho al presidente estadounidense, Barack Obama, y lo considera "una buena persona", pero que no está de acuerdo con ciertas actitudes relacionadas con la política internacional.

"¿Quién es él para convertirse en árbitro del bien y del mal o decidir qué es dictadura, qué es democracia? ¡Ya basta! Yo creo que la historia nos ha enseñado bastante sobre la doble moral que ha tenido Estados Unidos en cuanto a relaciones internacionales", indicó.

Obama dijo que flexibilizará su política hacia Cuba cuando en la isla se respeten los derechos humanos.

Aseguró que es incorrecto pensar que la democracia occidental es el único modelo a seguir, y en ese contexto destacó que "los primeros en saber qué cambios necesita Cuba son sus autoridades y su pueblo".

"Nadie les va a imponer esos cambios, ellos lo van a decidir soberanamente", indicó, y agregó que es claro que "el cerco comercial a ese país es un atropello al derecho internacional, a los derechos humanos y a la soberanía de Cuba".

Señaló que discursos de países como Estados Unidos reflejan doble moral porque "se pasan hablando de los derechos humanos y qué peor atentado a los derechos humanos que la tortura en Guantánamo".




Fuente:Télam


Martes, 17 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER