| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Un escenario agrícola complicado por la sequía
El encuentro de esta noche en la sede de la Cámara de Comercio servirá también para exponer un cuadro completo de situación de los cultivos, que será presentado por los consultores privados Jorge Glibota, Juan Carlos Galich, Diego Madzarevich, Wilson Kramer y Anibal Vilchez.


SAENZ PEÑA (Agencia) - Si se mira solo diez meses atrás, los números hoy cambiaron sustancialmente, como consecuencia de la sequia y principalmente de las retenciones fiscales y presión tributaria, según los consultores. Para ello tuvieron en cuenta varios cultivos como trigo y girasol que fueros afectadas por heladas y sequias parciales. Los costos promedios han tenido un incremento de aproximadamente el 30 % destacándose combustibles, fletes, salarios y leyes sociales, semillas, entre otros como los de mayores incrementos.

El impacto de la Crisis mundial golpea fuertemente a la producción chaqueña. Chaco perderá por factores climáticos en rendimientos 1.050.000 toneladas de productos primarios, aproximadamente 644 kgs por hectáreas respecto a un año con clima relativamente normal, pronosticado en diciembre pasado.

Ello representa el 26% de la producción estimada hace 1 bimestre. La caída estrepitosa de los precios internacionales, sumados a la confiscación del estado a través de las retenciones mas la presión tributaria ordinaria haría perder $1.678 millones de ingresos brutos al sector, alrededor del 34%. El Estado ingresaría en concepto de retenciones desde el Chaco más de $1.314 millones para el fisco.

El arrendamiento

Otro de los temas a abordar es que los productores ya comenzaron a renegociar los contratos de arrendamientos, a liquidar stock de campañas anteriores para hacer frente a las pérdidas realizadas y estimadas de esta campaña, se tomaron endeudamientos de insumos y de bienes de capital que deberán ser absorbidas con ahorros y/o refinanciadas.

Esto es realidad, si la sequía se profundiza será aun mas grave. Bajo ningún punto de vista queremos ser alarmistas pero como técnicos tenemos la obligación de mostrar la verdad. Si los informes climáticos futuros no son alentadores, se agravaría la situación.

Los paquetes tecnológicos disponibles también se verían afectados para disminuir costos y quien absorbería los mayores costos provistos por el estado? Los ingresos y costos fueron tomados todos en dólares estadounidenses convertidos a la cotización futura de $4,40/dólar. Se determino el costo a precios del mercado, 75% adquiridos en proveedores chaqueños y 25% importados por las propias empresas, los precios son reales para trigo y girasol y mercados futuros para el resto. Los rindes son reales en trigo y girasol y los demás cultivos tomados en función a su estado actual y pronósticos de especialistas.


Fuente: Diario Norte


Miércoles, 18 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER