| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Israel recuerda el Día del Holocausto
La población israelí conmemora hoy una de las fechas más importantes para el pueblo judío, con una serie de actos de recuerdo en todas las instituciones públicas y el sonido de una sirena que a las 10.00 de la mañana (7.00 GMT) que paralizó todo el país.


La potente sirena antiaérea, que se escuchó en todas las ciudades y pueblos, detuvo el tráfico en calles y cruces, mientras los conductores salían de sus automóviles para, con los viandantes, ponerse firmes en señal de respeto.

Tan sólo los miembros de la minoría árabe -que no se identifican con la jornada-, y muchos de la comunidad ultraortodoxa judía -que consideran Israel un sacrilegio a sus estrictas creencias religiosas- se inhibieron de esta vieja tradición que acompaña las dos jornadas de luto nacional del calendario israelí.

La otra es en el día de recuerdo a los soldados caídos o desaparecidos en el campo de batalla, que se conmemora la semana que viene, en la víspera del día de independencia.

Hoy, el recuerdo fue para los 6 millones de judíos asesinados por los nazis en el período de la Segunda Guerra Mundial, desde la aprobación de las primeras leyes raciales de Nuremberg en 1935 -que privaron a los judíos alemanes de todos sus derechos civiles-, hasta la aplicación de la Solución Final para el judaísmo europeo en los campos de extermino.

A raíz de ese genocidio, los aliados dieron luz verde a la creación del Estado judío en 1948, acontecimientos ambos que salen a la luz en los actos de esta jornada.

"El Día del Holocausto en Israel tiene dos facetas, la primera (de carácter) nacional, es que tenemos un hogar nacional para el pueblo judío, y la segunda es que el pueblo judío no fue aniquilado tal y como lo tenía programado el nazismo", dijo a Efe Elías Soae, un ex policía de origen argentino.

Como otras conmemoraciones y fiestas del calendario judío, la jornada comenzó el anochecer anterior con un acto en el Museo del Holocausto de Jerusalén, en el que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que si el Estado de Israel hubiera existido entonces, el genocidio no habría ocurrido.

"Nuestros enemigos intentaron enterrar el futuro judío, pero éste renació en la tierra de nuestros antepasados, aquí construimos nuestra base y un nuevo comienzo de libertad y esperanza", afirmó poco después de que supervivientes encendieran seis antorchas de recuerdo, una por cada millón de judíos asesinados.

Israel fijó esta jornada una semana antes del día de su independencia para resaltar el vínculo entre ambos capítulos de su historia, pero en occidente el Día Internacional del Holocausto se conmemora el 27 de enero, fecha de la liberación del campo de extermino de Auschwitz (Polonia).

Netanyahu y otros destacados líderes políticos, judiciales, religiosos y militares, participaron de nuevo esta mañana en otro acto oficial en el mismo Museo, que guarda el recuerdo de los 6 millones de víctimas y la identidad de la mitad de ellas.


En la lectura de sus nombres hoy en el Parlamento, el primer ministro afirmó que "esta es una forma de dar vida a las almas perdidas".

También recordó en su discurso que el peligro sobre el pueblo judío no se ha desvanecido y que, en la actualidad, sigue afrontando "llamamientos a exterminarlo", mencionando a Irán como "centro de esa amenaza existencial".

Soae explica a Efe que el pueblo judío "ciertamente" ve en el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, un peligro a su existencia.

"Que Ahmadineyad, y no hablo del pueblo iraní sino específicamente de Ahamdineyad, amenace con aniquilar al pueblo judío y niegue el Holocausto, ciertamente es percibido como una amenaza", afirmó.

En los últimos meses, Israel ha advertido que no tolerará que el jefe de un Estado que insta a "borrarla del mapa" tenga también la capacidad militar para intentarlo, lo que hace temer un ataque israelí contra el programa nuclear de Teherán, si fracasan las conversaciones que comenzaron el sábado en Estambul entre el Grupo 5+1 e Irán.


Fuente: Infonews


Jueves, 19 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER