| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El ANSES adeuda 16 meses de alquiler en Las Breñas
Llamó la atención a toda la comunidad por la significación de la irregularidad y mora; el ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) dependiente de la UDAI – Unidad de atención integral- de Posadas, adeuda en Las Breñas dieciséis meses del alquiler al propietario del local donde funciona en esta ciudad desde el 21 de noviembre de 2009, fecha de su inauguración hasta el presente.

LAS BREÑAS, (Agencia).-El titular del inmueble alquilado, Carlos Aragón, a través de los distintos medios de comunicación dio a conocer esta irregularidad y responsabilizó a la administración central el no abonarle los alquileres. La deuda- tal lo señalado por Aragón- asciende a 80.000 pesos es decir dieciséis meses a 5000 pesos por mes. Siempre según lo señalado por Aragón, el primer año de alquiler lo abonó el Gobierno de la Provincia del Chaco según lo acordado en 2009 para la habilitación de la oficina del Anses en Las Breñas. Los problemas surgieron a partir de 2011 y los cuatro meses de 2012 que le corresponden abonar a la Anses Nacional. Para alquilarle al ente de seguridad social de nuestro país, Aragón, se presentó a licitación y después de haberle comunicado la administración que la había ganado, este cumplió con todos los requisitos como proveedor del Estado para poder hacerlo.

Después de varios meses en los que no habían dado ninguna respuesta a los pedidos ni abonado los alquileres, Aragón recibió la semana pasada (Abril/2012) la información del Anses Central en la que le comunicaban que la licitación que él ganó había sido anulada y que no tenían interés en el alquiler de su local. A todo esto- pese a la decisión- no pagaron los alquileres por el tiempo transcurrido ni desalojaron el local, lo que lógicamente causó en su propietario la lógica reacción de quien –como lo atestiguara públicamente- se siete estafado y defraudado por un organismo del Estado Nacional que debería ser un ejemplo para los argentinos y cumplir ellos mismos los requisitos que tanto exigen a los demás.

Toda esta situación tomó estado público cuando el lunes 16 de abril al presentarse el personal de la Oficina del Anses encabezado por su jefe el contador Marcelo Álvarez, se encontraron con la sorpresa que durante horas de la madrugada se había levantado algunas chapas de la cobertura y agujereado el cielorraso sin que se registrara ningún faltante de las oficinas. Realizada la denuncia en la Unidad Policial local por el contador Álvarez se generaron diversos comentarios tornando aún más confusa y casi incomprensible la situación.

Mientras tanto, la atención en el Anses de Las Breñas fue suspendida hasta nuevo aviso, siendo afectado su personal a cumplir funciones en las oficinas de Charata y Presidencia Roque Sáenz Peña, suponiéndose que se encuentran abocados a conseguir un nuevo local para continuar atendiendo a la comunidad, mientras Carlos Aragón adelantó que demandará al Anses para cobrar los alquileres recurriendo para ello a un estudio jurídico de la Ciudad de Buenos Aires.

Inaugurada en noviembre de 2009

La Oficina breñense del ANSES fue inaugurada el 21 de noviembre de 2009 como resultado del proyecto presentado en febrero de 2008 ante la Cámara Baja por la diputada nacional Viviana Damilano Grivarello, resultando de ello la Resolución 354/2009 firmada por el licenciado Diego Bossio para su creación en Las Breñas, dependiente de la UDAI – Unidad de atención integral- de Posadas, Misiones, ya que la estructura de atención para nuestra provincia se encontraba cubierta con las UDAI de Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela, y Charata como oficina dependiente de Sáenz Peña.

La oficina durante los veintinueve meses de servicio funcionó en el local alquilado a Carlos Aragón ubicado en la avenida General Jones 1834 siendo su jefe el contador Marcelo Álvarez y como personal la doctora Jessica Hromek; la contadora Ivana Mariel Saccani de Corzuela y el asistente social Daniel Nicoloff.


Fuente: Diario Norte


Jueves, 19 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER