| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Ambiente
¿Por qué la humanidad vivirá "a crédito" desde el próximo lunes?
El 8 de agosto marca para la Tierra el "Día del Sobregiro", una fecha asociada a la totalidad de los recursos que llega cada año más pronto. Así lo anunció ONG Global Footprint Networ tras hacer un exhaustivo cálculo. Conocé de qué se trata.
La humanidad habrá consumido el lunes la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año, por lo que vivirá "a crédito" hasta el 31 de diciembre, calculó la ONG Global Footprint Network, recordando que este momento llega más pronto cada año.

El lunes 8 de agosto marca para la Tierra el "Día del Sobregiro" ("Earth overshoot day" en inglés). A partir de esa fecha, "vivimos a crédito", anunció la ONG en un comunicado conjunto con WWF.


Para hacer el cálculo, Global Footprint tiene en cuenta la huella de carbono, los recursos consumidos para la pesca, la ganadería y la agricultura, así como la construcción y el uso de agua.


En 2015, el Día del Sobregiro de la Tierra llegó el 13 de agosto. La fecha "avanza inexorablemente desde los años 70" del siglo pasado, recuerdan las oenegés. En 1970, ese día llegó el 23 de diciembre y desde entonces, no ha cesado de adelantarse.

"Para satisfacer nuestras necesidades, actualmente necesitamos el equivalente a 1,6 planetas" por año, señalaron ambas organizaciones.

"El costo de este sobreconsumo ya es visible: penuria de agua, desertificación, erosión del suelo, caída de la productividad agrícola y de las reservas de peces, deforestación, desaparición de especies", enumera el comunicado.

"Vivir a crédito solo puede ser provisional porque la naturaleza no es un yacimiento en el que podamos extraer indefinidamente" recursos, subrayan.

Las emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero, son el factor más importante de rebasamiento: representan el "60% de nuestra huella ecológica global", precisa el WWF y Global Footprint.

Según el informe anual sobre el estado del Clima, un documento publicado el martes en el que participaron 450 científicos del mundo entero, las emisiones de gas de efecto invernadero alcanzaron niveles récord en 2015.




Fuente: minuto uno


Jueves, 4 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER