| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
El Senado brasileño comienza a definir el futuro de Dilma
En una sesión que puede prolongarse por 20 horas el Senado analiza este martes la apertura del proceso que puede derivar en la destitución de Dilma Rousseff.

El Plenario de la Cámara Alta, compuesto por 81 miembros, iniciará la Sesión de Pronunciamiento, en la que se votará por la aceptación o rechazo de la apertura del impeachment.

Legisladores y analistas consideran seguro que Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), sufrirá una derrota clara en el recinto donde hay una mayoría de opositores a la mandataria suspendida.

"Las chances de que Dilma Rousseff pueda revertir el cuadro negativo son realmente mínimas, o casi inexistentes", apuntó el analista político Fernando Rodrigues.

El comentarista ponderó que Rousseff cuenta con pocos aliados entre los 81 miembros del Senado y también era pobre su peso en la Comisión Especial de Impeachment.

La semana pasada, en una sesión tensa, la citada Comisión Especial de Impeachment, de 21 miembros, aprobó el informe final que respalda la destitución de Rousseff por haber violado las leyes de Responsabilidad Fiscal y de Presupuesto, al maquillar los gastos para disimular el déficit.

Estas maniobras contables ocurrieron en 2014, año en que Rousseff fue reelecta para un segundo mandato que concluye el 31 de diciembre de 2018.

El parecer que respalda la condena y destitución definitiva de Rousseff obtuvo el respaldo de 14 senadores mientras sólo cinco legisladores "dilmistas" lo rechazaron.

Con todo la sesión de hoy marcará un momento importante en el proceso de destitución iniciado el 12 de mayo, cuando Rousseff fue suspendida provisoriamente del cargo.

Ese día asumió el gobierno Michel Temer, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), quien hasta entonces era vicepresidente de la República.

El PMDB, partido del cual Temer es presidente en licencia, cuenta con la mayor bancada en la Cámara de Senadores.

Para que dar el aval al inicio del proceso se requiere una mayoría simple del cuerpo, esto es el voto de 41 congresistas.

A partir de ese probable éxito de los adversarios de Rousseff se iniciará el impeachment propiamente dicho con la evaluación de las denuncias y la defensa de la mandataria, a cargo del abogado José Eduardo Cardozo.

Cardozo fue durante cinco años el ministro de Justicia de Rousseff, cuyo primer mandato se inició en enero de 2011.

El Senado se convertirá en Tribunal compuesto por 81 integrantes y presidido por el titular del Supremo Tribunal Federal, juez Ricardo Lewandowski. Se estima que las sesiones se prolongarán hasta fines de mes cuando se votará por la inocencia o culpabilidad de Rousseff. En esa votación, prevista dentro de los 20 días, la acusación necesitará de una mayoría especial de dos tercios del cuerpo, esto es de 54 congresistas.

Fuente: Ámbito


Martes, 9 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER