| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
India
Terminó en la India la huelga de hambre más larga de la historia, enterate cuánto duró
La activista Irom Sharmila decidió poner fin a esta forma de protesta civil para pasar a actuar abiertamente en política. Sharmila reclamaba la derogación de la Ley de Facultades Especiales a las Fuerzas Armadas que confiere poderes discrecionales a los militares en algunos Estados indios y por la cual se produjeron miles de asesinatos de civiles.
La activista india Irom Sharmila puso fin este martes a una huelga de hambre de 16 años, la más larga de la historia, y justificó su decisión en el deseo de saltar a la política dispuesta a seguir los pasos de Mahatma Gandhi porque, afirmó, en su país "no hay democracia real".

Con el sorpresivo anuncio, que realizó a las puertas del hospital de Imphal (Manipur), Sharmila, de 44 años, puso fin a la huelga de hambre en una multitudinaria rueda de prensa, rodeada de policías y médicos, y que en algún momento tuvo que interrumpir entre sollozos.

Sharmila inició su ayuno en 2000, en reclamo de la derogación de la Ley de Facultades Especiales a las Fuerzas Armadas (AFSPA), que confiere poderes discrecionales a los militares y rige en Manipur desde hace medio siglo. Según el diario Sangai Express, el de mayor tirada en Manipur, Sharmila sorprendió a todos cuando, el 26 de julio último, anunció que el 9 de agosto terminaría su huelga de hambre para casarse y para dedicarse a la política.


"Necesito el poder, no hay democracia real (en la India), la política está ensuciada", sentenció Sharmila, visiblemente emocionada, dirigiéndose a decenas de periodistas a las puertas del hospital después de cumplir con su promesa.

Por esta huelga de hambre, el Gobierno de la India acusó a la activista de atentar contra su propia vida y le inició una causa penal. Sharmila dejó el ayuno tomando simbólicamente unas gotas de miel ante el hospital al que fue llevada tras comunicar a un tribunal su deseo de acabar con su prolongada huelga de hambre.

La activista, declaró también que quiere "entrar en política como se me ha llamado: La dama de hierro de Manipur. Quiero estar a la altura de ese nombre", y agregó que no entiende "por qué algunos grupos radicales" se oponen a su participación en la política del país. "Dejadles que me maten de la forma que mataron a Mahatma Gandhi con la acusación de antihindú", manifestó en referencia al padre de la patria india que fue asesinado por radicales hinduistas.

La activista por los DD.HH. buscará ahora la gobernación del Estado de Manipur, uno de los tantos en los que rige la polémica ley


Sharmila indicó que aspira a ser la jefa de Gobierno de Manipur, Estado que el año próximo celebrará elecciones y a las que quiere concurrir como candidata. "Quiero convencer a todo el mundo para que la sociedad dé pasos positivos", manifestó antes de confesar que nunca olvidará este momento tras 16 años en huelga de hambre que le han convertido "en un símbolo de resistencia".

"Soy la personificación de la revolución y quiero ser la jefa de Gobierno de Manipur para ayudar a la gente", añadió, al reconocer que apenas conoce la política y que incluso su nivel educativo "es muy bajo".

La protesta de Sharmila empezó después de la "masacre de Malom" del 2 de noviembre de 2000, cuando los rifleros de Assam, amparados en la AFSPA, mataron 10 civiles a tiros en una parada de colectivos.

Para la ONG Alerta DD.HH., "Sharmila puede hacer hueñga 16 años más y eso no garantizaría nada"


El director ejecutivo de la ONG Alerta de Derechos Humanos (HRA), Babloo Loitongbam, explicó al Sangai Express que la huelga de hambre de Sharmila no había tenido efecto sobre el Gobierno. "Puede hacer huelga de hambre por 16 años más, y eso no garantizaría nada", dijo Loitongbam.

La AFSPA fue aprobada para facilitarle a las Fuerzas Armadas de la India las operaciones de combate contra un movimiento secesionista en el Nordeste de la India, donde se localiza Manipur y rige allí desde hace 50 años. Definida por el India Times como una "ley draconiana de la cual las FF.AA. abusaron reiteradamente", pues faculta a las unidades militares actuar sin supervisión judicial dentro del territorio indio.

Muchos de sus críticos la consideran, además, un arma del poder central para anular discrecionalmente a los gobiernos locales en los Estados que componen la federación india.
La Corte Suprema advirtió que cualquier enfrentamiento realizado bajo la cobertur de la AFSPA también está sujeto a investigación judicial


Últimamente la oposición a la ley, que rige también en otros Estados de la India donde hay conflictos armados, como en Cachemira (donde fue implantada en 1970), ha enfrentado creciente oposición nacional, como las marchas con velas que recorrieron Nueva Delhi.

El viernes último, la Suprema Corte falló que cualquier enfrentamiento donde intervengan las Fuerzas Armadas o la policía, incluyendo los que se hacen bajo cobertura de la AFSPA, están sujetos a investigación judicial, algo que la cuestionada ley busca evitar.

La decisión judicial respondió a una acción colectiva de familias de Manipur, que alegan que bajo la vigencia de esa ley se produjeron en el Estado más de 1.500 falsos enfrentamientos en los que los militares asesinaron civiles inocentes.

Muchas ONGs y muchos militantes de los Derechos Humanos en la India exigen que se derogue, tanto en el nordeste del país como en Cachemira, la vigencia de esta ley que, según Amnistía Internacional, permite "ejecutar y torturar con impunidad".




Fuente: minuto uno


Martes, 9 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER