| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil adelantó que el Mercosur tomará "medidas jurídicas" contra Venezuela
El gobierno de Michel Temer acusó al de Maduro de incumplir compromisos para la adhesión al grupo, entre ellos, los vinculados para la promoción y protección de los derechos humanos.


El Gobierno brasileño aseguró este sábado que el Mercosur deberá decidir las "medidas jurídicas" contra Venezuela, a quien acusa de haber incumplido de manera "unilateral" algunos compromisos esenciales en el proceso de adhesión al grupo.

"Los miembros fundadores del Mercosur tendrán por delante la compleja tarea de decidir las medidas jurídicas aplicables frente a esta realidad, indeseada por todos", señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

La Cancillería precisó que el Gobierno brasileño evaluará "detenidamente" en los próximos días la situación bajo "la luz del derecho internacional" y mantendrá la "debida coordinación" con Argentina, Paraguay y Uruguay.

El Ejecutivo lamentó que Venezuela "no haya tenido éxito" en sus "esfuerzos para cumplir los compromisos asumidos cuando firmó" el protocolo de adhesión al Mercosur, en 2006.

El Ministerio citó el incumplimiento de varios acuerdos por parte de Venezuela, entre ellos el protocolo de Asunción sobre el compromiso con la promoción y protección de los Derechos Humanos, precisó la agencia EFE.

Brasil, de la mano del presidente interino Michel Temer, encabeza las gestiones para impedir que Venezuela asuma la Presidencia pro témpore del Mercosur, que hasta ahora ocupaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético a Caracas, que contaba con la aprobación de la gobernante suspendida Dilma Rousseff.

El pasado 29 de julio Uruguay anunció al resto de socios del Mercosur que finalizaba su mandato del bloque y consideró que no había "ningún impedimento jurídico" para que la asumiera Venezuela, pese a la opinión del resto de miembros del bloque que se oponían alegando la situación política y de derechos humanos en el país.


Fuente: Télam




Sábado, 13 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER