2:33:10
| Miércoles 21 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Investigan por presunto lavado de dinero al empresario correntino Martínez Rojas

La investigación la realizó la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) sobre la actividad de Mariano Martínez Rojas.


La investigación de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) sobre la actividad de Mariano Martínez Rojas determinó que el correntino denunciado –varias veces– por estafador puso en circulación, a través de sus cuentas bancarias y las de empresas con las que estaría involucrado, cerca de 200 millones de pesos, de los cuales una gran parte fue transferida a firmas radicadas en la ciudad de Hong Kong, en la República Popular de China. Para el organismo, “estas operaciones resultan suficientemente representativas de un alto riesgo de posibles maniobras de legitimación de capitales ilícitos”.

Los fiscales Gabriel Pérez Barberá y María Laura Roteta remitieron a la Cámara Federal los resultados de la investigación que comenzó luego de la denuncia de Claudio Belizán, quien aseguró haber transportado paquetes, mochilas y bolsos con sumas millonarias de dinero mientras trabajó como chofer de Martínez Rojas, entre octubre de 2014 y agosto de 2015 (ver recuadro).

En base a sus dichos, la Procelac dispuso llevar adelante una serie de medidas destinadas a determinar la verosimilitud de la denuncia y detectar la posible comisión del delito de lavado de activos de origen ilícito, tanto de Mariano Martínez Rojas como de sus presuntos socios.

Con esa premisa, la Unidad de Información Financiera (UIF) detectó un total de once operaciones sospechosas. En todas se repite la misma conclusión: la naturaleza de los movimientos que el cliente canaliza en su cuenta bancaria no se condicen con la actividad declarada. Tampoco pudo determinarse el vínculo con la empresa del exterior.

Entre las operatorias analizadas están las de la firma Issel SA, que entre enero y abril de 2014 realizó depósitos por más de 10 millones de pesos, destinando luego 7 millones a la compañía ELM GG Limited, con sede en Hong Kong, y las de Vinkem SA, que entre enero y abril de 2015 transfirió a la misma firma en China el 69% del total de sus movimientos (unos 15 millones de pesos).

Luego de analizar estos datos, la Procuraduría aconsejó un seguimiento especial sobre Martínez Rojas (a raíz de eso se supo que registra múltiples salidas del país, principalmente hacia Paraguay y los Estados Unidos y, en menor medida con destino a Brasil y Uruguay), su padre Juan Carlos Martínez, el ciudadano surcoreano Sung Ku Hwang (presunto socio del correntino, que se dedicaría a la venta de telas en un local ubicado cerca del cruce de las avenidas Rivadavia y Nazca, en el barrio de Flores, de la ciudad de Buenos Aires) y sobre el resto de las personas físicas y jurídicas implicadas por "hallarse ante la posible comisión de un delito de acción pública". Por eso, concluyó el organismo, "se solicita una investigación patrimonial profunda y amplia, que ahonde sobre la actividad de los mencionados".

Para los fiscales de la Procelac, “más allá de desconocer cuál es la real titularidad y el origen concreto de los fondos manipulados en cada una de las operaciones financieras bajo sospecha –y las nuevas que pueden conocerse en el curso de la investigación–, lo cierto es que existen indicios suficientes para interferir que las personas físicas y jurídicas indicadas habrían canalizados activos de terceras personas que, mediante ese mecanismo, lograron permanecer ocultas frente a los organismos de contralor, facilitando con ello la introducción en la economía formal de fondos de origen desconocido, que podrían derivar de actividades ilícitas”.

El informe remitido por la Procuración a los camaristas concluye que las operaciones de Martínez Rojas “llaman la atención por su notable cantidad, lo que deja a las claras que se está ante un caso de criminalidad económica genuinamente grave”.

El chofer que era "recaudador"

De acuerdo a la denuncia, en un principio al chofer Claudio Belizán le llamó la atención que su jefe, Mariano Martínez Rojas, cambiara de auto cada 15 días. Después, contó, se dedicó a acumular kilómetros manejando, por ejemplo, desde las cocheras del Hotel Hilton en Puerto Madero hasta el Bajo Flores, o de la sede de la Bolsa de Comercio hasta un country en el partido de Tigre, volviendo cada noche a la oficina 230, en el segundo piso del Museo Renault, llevando –y custodiando–, varios fajos de billetes. Por ese pasado reciente se autoproclamó "el recaudador de Mariano Martínez Rojas".


Fuente: Chacohoy.com


Lunes, 15 de agosto de 2016
...

Volver

Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER