| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Las precipitaciones aportan humedad para los cultivos de invierno
La semana nuevamente culmina con precipitaciones pluviales en todo el territorio provincial y genera expectativas en el sector agrícola que tras el fracaso de la campaña de soja, maíz y sorgo, está atento a la posibilidad de apostar a cultivos de invierno, siempre que se active algún tipo de asistencia que le permita obtener insumos para el aprovechamiento de la humedad.


SAENZ PEÑA (Agencia) –La lluvia generalizada en todo el campo chaqueño tuvo registros que fueron superiores a los cincuenta milímetros y, en algunos departamentos, desbordó los pluviómetros con más de cien milímetros. En la zona centro, en el Comandante Fernández, en la ciudad de Sáenz Peña hasta el mediodía de ayer se precipitaron cuarenta milímetros pero en el área rural los chacareros midieron sesenta milímetros. Las tan anheladas precipitaciones pluviales llegaron con “absoluta calma, sin fenómenos que provocaran daños ni generaran contratiempos”.

La única situación que fue extraña a la calma del día de lluvia de ayer, se sucedió en las últimas horas de la tarde del miércoles cuando el frente de tormenta desató en Sáenz Peña un aguacero torrencial que estuvo acompañado de fuerte viento y caída de granizo hacia la zona sur este de la ciudad, alcanzando el fenómeno campos de colonia Rivadavia. Tras esa extraordinaria situación que provocó un corte total, en la ciudad, del servicio de energía por espacio de veinte minutos nada más afectó la zona.

Recuperar el perfil

El diluvio es más que bienvenido por todo el sector agrícola, especialmente por el pecuario que es el que todavía puede salvar la producción de la sequía que diezmó los cultivos en casi todos los campos de la provincia.

Las chacras que reciben la tan apreciada agua de las lluvias, en el ámbito de la agricultura ya no pueden recuperar la producción. “Lo que se perdió ya no tiene recuperación; la soja, el maíz o el sorgo son parte de una campaña que fracasó y que nos deja a los agricultores con la preocupación de las deudas que no se pudieron saldar y la incógnita sobre cómo vamos a aprovechar la humedad que ahora se está acumulando en los lotes si no disponemos de recursos para comprar los insumos para una siembra de invierno”, dice Alberto Pinedo, productor de la zona de La Matanza.

La recuperación del perfil de humedad de a poco va siendo una realidad, aunque con los aguaceros de la última semana todavía se está lejos de cubrir los cuatrocientos milímetros de déficit que se acumularon en la zona centro chaqueña. “El agua igualmente es siempre bienvenida, aunque el cielo respondió antes que los funcionarios a nuestros ruegos”, acotó ayer uno de productores a los que NORTE consultó por el dato de lluvia de la zona.

Ganaderia beneficiada

El sector beneficiado directamente por las lluvias de las últimas horas es el ganadero. Las precipitaciones y la continuidad de los días cálidos permiten al productor pecuario confiar en que el ingreso al invierno no será tan cruel como se creía.
La humedad y las temperaturas permitirán que el recupero de parte de las pasturas implantadas, con el rebrote de los sembrados que estaban deteriorados por la sequía. Si bien las heladas serán una realidad en las próximas semanas, los ganaderos confían en que pasarán el invierno con algo más de tranquilidad “gracias a las precipitaciones que además de provocar el rebrote de determinados pastos, en algunas zonas permitirán la carga de los reservorios de agua para los animales”.




Fuente: Diario Norte




Viernes, 20 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER