| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se lanzará junto a la empresa Telefónica
Los primeros smartphones de Mozilla aterrizarán en América Latina
La empresa de software libre lanzará los dispositivos basados en HTML5 el año próximo en la región. "Las aplicaciones serán del usuario, no de las empresas", expresó el CEO de Mozilla, Gary Kovacs


"Tengo Apple, Android y RIM. Soy malo para elegir las aplicaciones", bromea Gary Kovacs, CEO de Mozilla, mientras muestra cada uno de sus tres celulares.

Kovacks está viajando estos días por América Latina para dar a conocer un nuevo proyecto que lanzará junto a la empresa Telefónica. La región será la primera en experimentar una nueva plataforma móvil con dispositivos basados en HTML5, aquellos que se ejecutan en smartphones de web abierta. "La idea es que se prenda el celular y el usuario tenga acceso a Internet, no a un dispositivo", dijo Kovacks en una rueda de prensa en la ciudad argentina de Buenos Aires.

Los primeros prototipos de Boot to Gecko se conocerán a fines de 2012 y el sistema ya estará operativo a principios del año próximo. Brasil es el mercado elegido para el lanzamiento inicial. La penetración de smartphones en ese país es del 14%, por lo que la empresa de software libre busca aumentarla.

Ya se anunció oficialmente que la compañía brasileña Ztop será la primera en lanzar smartphones con el sistema operativo. En cambio, la penetración en la Argentina es del 31%, por lo cual "es un mercado maduro en la región". La presencia de Telefónica en Latinoaméroca en dispositivos móviles se da principalmente a través de Movistar y Vivo.

"Las aplicaciones tienen problemas porque están controladas por las app stores de Apple, o por Windows, o Android", añade, y considera: "El riesgo en los dispositivos es que estén controlados por dos o tres empresas que tiene tus datos y conocen tus formas de uso".

Kovacks ejemplifica: "Un padre que lleva a su hijo a jugar al fútbol puede generar una aplicación para saber los horarios de su entrenamiento. Y esa aplicación la puede compartir entre el grupo de padres de su comunidad". Para encontrar la aplicación, Mozilla desarrollará una tienda (app store) con el fin de que puedan ser más fáciles de localizar.

Dentro del corto plazo, el objetivo es entrar al mercado con el dispositivo. El CEO de Mozilla augura una meta de largo plazo más importante: "la explosión de contenido". "Hay en el mundo entre dos y tres millones de programadores que saben usar el código HTML y empezarán a crear aplicaciones".

Mozilla luego ofrecerá el dispositivo a otras empresas de telefonía y estará disponible un rango de smartphones con precio promedio, para poder alcanzar a una gran cantidad de usuarios. "En algunos países emergentes, un teléfono de US$ 500 no es real", dice Kovacs. A nivel mundial, el valor promedio de los smartphones se encuentra entre los US$ 250 y US$ 300.


Fuente: Infobae.com


Sábado, 21 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER