| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Comercio Exterior
UIA cuestionó la inserción de la industria china en la economía argentina
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kaufmann, afirmó este lunes que "la industria argentina quiere y debe competir internacionalmente, pero en condiciones de igualdad y no en un contexto caracterizado por deslealtades comerciales".


"Este año se cumplen 15 años de la adhesión de China a la Organización Mundial de Comercio, período en el cual no logró cumplir con los requerimientos necesarios para ser considerada una economía de mercado", señaló Kaufmann en un seminario que planteó el rol de China en la economía de América Latina que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Para el líder de la UIA "la relación de Argentina y China se encuentra en una encrucijada: el vínculo comercial que hoy marca el compás del intercambio dibuja un panorama desalentador, porque la balanza comercial es deficitaria, lo que implica una asimetría para cualquier país que quiera profundizar su tejido industrial".

La historia reciente "nos da pistas de cómo evolucionan la economía Argentina y China en la actual sinergia. Ya en 2011 el país asiático había pasado a ser el segundo mercado más importante para Argentina y esa importancia se manifestaba tanto como destino de sus exportaciones como origen de sus importaciones".

"La participación de China en el total de las exportaciones argentinas creció del 3% al 9,5% entre 1998 y 2015, aumento que se corresponde casi directamente con la caída de Brasil y de EE.UU.", subrayó el dirigente industrial.

Como origen de importaciones, pasó de representar "cerca del 4% en el año 2000 a casi un 20% en 2015, lo que originó un significativo aumento del déficit de productos industriales que superó los u$s 32.000 millones durante el año pasado".

Kaufmann afirmó, además, que "sólo con China, en 2015 el déficit de manufacturas de origen industrial alcanzó los u$s 11.435 millones. Y algo para tomar muy en cuenta: el 40% de las compras argentinas a este país fueron de bienes con alto contenido tecnológico, y el 99% fueron bienes industriales".

"Esto no es una abstracción numérica. De lo que hablamos es de una relación asimétrica que repercute en la generación de empleo, en la proyección de carreras técnicas, en la inversión en tecnología y la federalización productiva, entre otras cuestiones", concluyó el presidente de la Unión Industrial Argentina, Adrián Kaufmann.


Fuente: Ambito




Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER