| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
La Bolsa avanzó un 1,7% y superó por primera vez los 16.000 puntos
Con limitado volumen operado, el índice Merval aumentó este lunes un 1,7% y cerró arriba de los 16.000 puntos (cerró en las 16.033 unidades) por primera vez en su historia.


El panel líder fue impulsado por Petrobras, pese a la caída del petróleo, en una jornada donde también ayudó la suba del tipo de cambio y la buena performance de Wall Street.

La petrolera brasileña avanzó un 4,9% en sintonía con la suba en la Bolsa de San Pablo, donde los papeles operaron al alza en medio de la parte final del proceso de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff y luego de que el titular de la compañía dijera que se espera tener una decisión sobre propuestas de compra de las estaciones de servicios en el inicio de 2017.

Por este motivo, Petrobras operó en terreno positivo pese a que el petróleo cedió 1,4% ante un dólar fortalecido tras las declaraciones de responsables de la Reserva Federal (Fed) el fin de semana.

El podio de subas se completó con Cresud, cuyas acciones subieron un 2,7% y con el Grupo Financiero Galicia, cuyos papeles ascendieron un 1,9%.

Por el contrario, las principales bajas fueron anotadas por Mirgor (-1,5%), San Miguel (-0,9%) y Comercial del Plata (-0,3%).

"La sostenida lateralización del mercado abre la semana con gran parte de nuestra atención en lo externo, Wall Street, que busca definir la tendencia de corto plazo y sigue afinando la probabilidad real de un ajuste en la tasa en septiembre por parte de la Fed", dijo Portfolio Personal en un informe.

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares cerraron subas superiores al 1% ante la firmeza del tipo de cambio mayorista. Se destacaron el Discount ley de Nueva York (1,5%); el Discount lay argentina (1,3%); ell Bonar 2024 (0,9%); el Provincia de Bs. As. 2035 (0,8%).

Por último, el riesgo país se ubicaba en la zona estable de los 480 puntos básicos.


Fuente: Ambito



Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER