| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Multitudinaria marcha paralizó Caracas para exigir un referéndum revocatorio



La oposición pide que se celebre la consulta popular sobre la continuidad o no del mandato del presidente Nicolás Maduro. De realizarse antes del 10 de enero y gana la oposición, se deberá convocar a elecciones presidenciales. Si se hace después de esa fecha y triunfa el antichavismo asumirá el vicepresidente.


Una multitudinaria concentración organizada por la oposición venezolana exigió este jueves en Caracas la convocatoria para este año de un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro. Las tres principales avenidas del este de la capital venezolana fueron colmadas por miles de manifestantes llegados desde distintos puntos del país para participar de una movilización que la oposición denominó la "Toma de Caracas".

Dirigentes antichavistas destacaron el éxito de la manifestación y dijeron que las columnas avanzaron a pesar de los bloqueos levantados en diferentes accesos a la ciudad. Denunciaron que el cierre de los pasos fue ordenado por el Gobierno para evitar que aumente el número de manifestantes. Hasta el mediodía no se habían reportado incidentes de importancia, más allá de algunas escaramuzas aisladas.

En los días previos a la marcha se habían denunciado múltiples planes destinados a hacer estallar la violencia en un país bajo conmoción política, estado de excepción (sitio) y emergencia económica.

El chavismo también organizó para esta jornada una movilización en respaldo al Gobierno, a la que se había anunciado la presencia de Maduro, lo cual hizo temer enfrentamientos por eventuales cruces entre columnas antagónicas.

Las avenidas Francisco de Miranda, Río de Janeiro y Libertador, en el este de la ciudad, recibieron a miles manifestantes de la oposición, quienes pedían a gritos "Revocatorio ya, revocatorio ya", en alusión al referendo que demandan. Muchos de los asistentes vistieron de blanco en respuesta a un pedido de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) y otros con banderas de Venezuela.

Patrullas, motocicletas, tanquetas, y vehículos de los cuerpos de Policía, inteligencia, y de la Fuerza Armada venezolana (FANB), además de centenares de agentes, se ubicaron en varios puntos de la ciudad desde la madrugada controlando el tránsito de vehículos y peatones.


Las propias autoridades informaron que para esta jornada se han desplegado al menos unos 500 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad.

Buena parte de los comercios y oficinas de la zona del este y el centro de la ciudad permanecieron cerrados y muy poca gente, al margen de los manifestantes -que desde temprano comenzaron a concentrarse-, circulaba por las calles a primeras horas del día.

La oposición denunció temprano que varias vías de acceso a Caracas fueron cerradas por la fuerza pública para dificultar la llegada de manifestantes que viajaron desde el interior del país con la idea de sumarse a una concentración en contra del gobierno.

El líder opositor Henrique Capriles dijo que el gobierno ha paralizado al país para evitar la protesta, que fue convocada para exigir el pronto llamado a un referendo con el que el antichavismo aspira a revocar el mandato del presidente Maduro.

Durante la semana, el gobierno de Maduro denunció que la ultraderecha, con el involucramiento de Estados Unidos, planeaba dar hoy mismo un golpe de estado.

Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una serie de operativos que terminaron con la detención de varios dirigentes de la oposición, en especial de la Voluntad Popular del encarcelado dirigente Leopoldo López, quienes fueron acusados de tenencia de explosivos y son investigados como parte de la conspiración denunciada por el oficialismo.

La oposición pretende que el referendo revocatorio se lleve a cabo antes del próximo 10 de enero. Si se hace en ese período, y el resultado sale como quiere el antichavismo, habrá que convocar a elecciones. En cambio, si se hace después de esa fecha y gana la oposición, el presidente será reemplazado en su cargo por el vicepresidente ejecutivo.



Fuente: minuto uno


Jueves, 1 de septiembre de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER