| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un muerto en Bahrein por protestas contra la F1
Tras el hallazgo anunciaron “tres días de cólera” (coinciden con la realización de la carrera) a causa del asesinato contra la comunidad chiíta.

"El cadáver del mártir Salah Abbas", de unos 30 años, fue descubierto cerca de Shakhura, una localidad chiita situada a cuatro kilómetros al este de Manama, donde una protesta contra el régimen fue reprimida por las fuerzas de seguridad, anunció el Wafaq, el principal grupo de la oposición, en un comunicado. El ministerio del Interior confirmó en la red social Twitter el hallazgo e informó que se ha iniciado una investigación policial.

Según un miembro de su familia contactado por la AFP, Salah Abbas fue detenido por las fuerzas de seguridad cuando participaba en la manifestación. Tras la detención, "no tuvimos noticias de él hasta el anuncio del hallazgo de su cuerpo este sábado por la mañana", declaró este pariente, que requirió el anonimato.

Según varios testimonios, decenas de manifestantes se enfrentaron durante la noche del viernes a las fuerzas antidisturbios en varios pueblos chiitas cercanos al circuito de Sakhir, convocados por el movimiento de los "Jóvenes del 14 de febrero", una coalición radical.

Los disturbios se produjeron tras una manifestación a la entrada de Karzakab, Al Malikiya, Dumistán y Sada, pueblos situados a unos kilómetros del circuito, cerca de Manama, dijeron.

Algunos manifestantes estaban encapuchados y otros llevaban sudarios con la leyenda "Soy el próximo mártir". Entre los manifestantes también se encontraban muchas jóvenes que vestían el atuendo tradicional negro.

Varios jóvenes incendiaron neumáticos en las carreteras que llevan a sus pueblos y lanzaron piedras y cócteles molotov a los policías, que a su vez dispararon gases lacrimógenos y bombas ensordecedoras.

Los manifestantes coreaban consignas hostiles al gobierno, repitiendo "¡Abajo Hamad!", en referencia al rey de Bahrein, Hamad bin Isa Al Jalifa. En los últimos días, la oposición denunció decenas de detenciones y algunos heridos en la represión de las protestas.

El movimiento "Jóvenes del 14 de febrero" prometió "tres días de cólera" coincidiendo con la celebración del Gran Premio de Fórmula 1, con el lema "No a la fórmula con sangre". La protesta chiíta en Bahréin ha motivado la retirada de una de las escuderías de la segunda sesión de ensayos libres.

Pese a todo, el príncipe heredero, Salman Ben Hamad Al Khalifa descartó la anulación de la prueba, porque, según él, "favorecería a los extremistas". Las repetidas manifestaciones, convocadas por la oposición chiita que pide reformas constitucionales en este reino dirigido por una dinastía sunita, obligaron a reforzar la seguridad del circuito de Sakhir, cerca de la capital.

Organizaciones humanitarias criticaron la celebración de la carrera en plena crisis política. Según una comisión independiente, la represión de la revuelta de febrero y marzo del pasado año provocó 35 muertos, de ellos cuatro por torturas. Amnistía Internacional cifra, por su parte, en 60 los fallecidos desde el inicio del movimiento.





Fuente: Diario Chaco


Domingo, 22 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER