| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Elección clave para la eurozona: Francia vota hoy en primera vuelta
Sarkozy y el socialista François Hollande están en un virtual empate técnico, por lo que se encaminarían al balotage del 6 de mayo.


El actual mandatario Nicolas Sarkozy y el socialista François Hollande se enfrentan en unas elecciones que plebiscitan la conducción franco-germana de la crisis de la región. Las últimas encuestas confirmaron que existe una pequeña ventaja del aspirante izquierdista

El presidente Nicolas Sarkozy y el candidato socialista François Hollande votaron por la mañana en lo que es la primera jornada de la elección presidencial francesa, cuya participación llegando al mediodía era de poco más de 28%, según datos del Ministerio del Interior de ese país.

Sarkozy, que aspira a un segundo mandato de cinco años, votó en el selecto XVI distrito de París en compañía de su esposa Carla Bruni, mientras que Hollande cumplió con su deber electoral en la ciudad de Tulle, centro de Francia, junto a su compañera Valérie Trierweiler.

Sarkozy, que votó inmediatamente después de su mujer, se retiró del centro de votación sin formular declaraciones, limitándose a saludar a sus partidarios que lo esperaban en la calle.

Por su parte, François Hollande saludó a las personas presentes en la mesa de votación y luego inició una gira por los otros centros electorales de la ciudad.

"Estoy atento, movilizado. La jornada que comienza va a ser un largo momento. Es un momento importante", declaró Hollande después de votar apenas pasadas las 10 de la mañana en la escuela Marie Laurent de Tulle. Por la tarde, Hollande se trasladará a su oficina del Consejo General del departamento de la Correze donde esperará los resultados de la primera vuelta.

Hacia el mediodía, todos los principales candidatos habían cumplido con su deber electoral.

Las urnas permanecerán abiertas hasta las 20.00 en las mayores ciudades del país, entre ellas París, para recibir los votos de los cerca de 45 millones de electores llamados a ejercer su derecho en esta convocatoria, cuya segunda y definitiva vuelta se celebrará el 6 de mayo.

Los últimos sondeos conocidos antes de concluir la campaña electoral, el viernes a medianoche, ponen por delante al socialista Hollande, seguido del presidente, el conservador Nicolas Sarkozy, con una difererencia de entre 1% y 4%, lo que es decir, tal como empezó la campaña antes de la inesperada remontada del mandatario en el mes de marzo.

Los diarios dominicales presentaron en sus portadas, sin publicar sondeos de intención de voto o de posibles resultados, que están prohibidos hasta el cierre de los colegios, un resumen de los "retos" que plantean estas presidenciales.

Por ejemplo, Le Journal du Dimanche titula su primera con un "¿A quién votar?", con dibujos a pluma de los candidatos, mientras que el matutino Le Monde publica una edición especial para ayudar a comprender "los retos de la primera vuelta" y en otros diarios regionales se destaca que hoy es "el día D" ("Maine Libre").

La votación ya había comenzado el sábado en los territorios franceses de ultramar y, aunque los resultados oficiales definitivos se darán a conocer el miércoles como muy tarde, los datos del recuento ya se sabrán después del cierre de los colegios electorales.

Además de conocer el nombre de los dos que se disputarán el cargo el 6 de mayo -si ninguno de ellos obtuviera la mayoría absoluta en la primera ronda, lo que es casi improbable- la atención se centra hoy en el porcentaje de participación, que algunos sondeos apuntaron puede alcanzar un récord.

El nivel máximo desde que en 1965 se estableció la elección del presidente de la República por sufragio universal directo se batió en 2002, cuando la abstención alcanzó el 28,4 por ciento del electorado en una votación en la que el ultraderechista Jean Marie Le Pen pasó a la segunda vuelta, por delante del socialista Lionel Jospin.




Fuente: Diario Chaco


Domingo, 22 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER