| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Jack Lew: "La Argentina estaba en la periferia de la economía mundial y ahora participa en la conversación global"
El secretario del Tesoro de EE.UU. elogió las reformas económicas adoptadas por el Gobierno pero destacó que las medidas deben extenderse en el tiempo; "Hay muchos desafíos", aseguró.

Nueva York. Jack Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos, cree que el debate entre austeridad y crecimiento, que ha dominado las discusiones sobre política económica del mundo desarrollado desde la crisis financiera global, ha terminado. Ahora, el foco está en el crecimiento.

En ese contexto, Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos, volvió a elogiar el programa de reformas del gobierno de Mauricio Macri , al que puso como un ejemplo del nuevo enfoque gradualista que, en su visión, ha adoptado la política económica global, alejada, ahora, de los ajustes que pregonaban Washington, las potencias europeas y los organismos internacionales antaño. Además, Lew urgió al gobierno nacional a mantener el rumbo para sumar confianza.

"El programa de reformas en la Argentina, en un período de tiempo muy corto, ha tenido un efecto muy dramático, tanto en la economía doméstica como en el lugar del país en la economía mundial", dijo Lew, ayer, al responder una pregunta de LA NACION durante una charla en el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, según sus siglas en inglés).

"Hace apenas unos meses, seis o nueve meses, la Argentina estaba en la periferia de la economía mundial y ahora está participando en la conversación sobre la economía global, con las reformas que está poniendo en su lugar siendo un ejemplo del progreso que estamos logrando", agregó.

La charla tuvo como objetivos discutir las impresiones que trajo de la cumbre del G-20 en China. La conclusión central que ofreció Lew fue que, ahora, ocho años después de la crisis financiera global, y en un mundo crece poco y muestra una ansiedad creciente, existe un claro "enfoque en el crecimiento". Incluso Alemania, dijo, ha puesto en práctica una política fiscal más laxa.

Al hablar de la Argentina, Lew dijo que en las conversaciones que ha mantenido con el ministro de Hacienda y Finanzas,Alfonso Prat-Gay , con quien mantiene una relación fluida, percibe que el Gobierno quiere "avanzar tan rápido como sea posible".

"Pero ciertamente entienden que no pueden hacer todo de una vez, y nosotros ciertamente los urgimos a que permanezcan comprometidos con el programa de reformas", agregó.

Lew marcó diferencias entre la Argentina y Brasil, al afirmar que el gigante sudamericano tiene una "combinación de desafíos políticos y económicos". También elogió al gobierno de Michel Temer, que ascendió a lo más alto del poder de Brasil tras el controvertido impeachment a la ex presidenta Dilma Rousseff, al afirmar que su agenda de reformas era "seria".

El jefe del Tesoro también sugirió que la mejora de la economía argentina demorará

"No creo que se desarma un largo período de desafíos de política económica en desafíos de reformas económicas en seis meses o en un año. Lo que se hace es mostrar una dirección que comienza a construir confianza y abre mercados, como han hecho al crédito tradicional, y luego se elimina, en el caso de la Argentina, la reputación de estar aislada debido a la crisis de la deuda", indicó.

"Con todo lo dicho, hay muchos desafíos que la Argentina tendrá que hacer frente a lo largo del tiempo. La velocidad con lo que hacer eso, obviamente, tendrá que ser informado por la capacidad de absorber reformas de la economía argentina, pero se requiera determinación para permanecer en el camino de las reformas con el fin de mantener la confianza", agregó.


Fuente: La Nación


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER