| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Por requerimiento del banco del Chaco, remataran 215.000 kilos de fibra de algodón
Por requerimiento del Nuevo Banco del Chaco, una warrantera que se presentó como garante de la toma de un crédito para la compra de fibra de algodón y el mismo no fue cancelado, rematará en Sáenz Peña 215.000 kilos, aproximadamente, de fardos de fibra, todo ello producto de la campaña 2011/2011.


SAENZ PEÑA (Agencia). El anuncio se formuló a través de la publicación de un edicto el cual señala que el martillero publico Eduardo Martínez y la firma Control Unión Argentina S.A. rematarán esta cantidad aproximada de kilos de fibra de algodón depositados en la ciudad de Villa Ángela, pero el remate –sin base, dinero de contado y al mejor postor- se hará en Sáenz Peña el próximo viernes 27 de abril en la sede de la Asociación de Productores Forestales del Chaco, ubicada en la calle Güemes 345.

La decisión de rematar la fibra cosechada en el 2011, surge a partir del incumplimiento del pago de un crédito otorgado oportunamente por la entidad financiera a un acopiador de Villa Ángela dedicado, entre otras cosas, al cultivo de algodón y su procesamiento en planta desmotadora y elaboración de sus fibras, pero que la firma Control Unión Argentina S.A. fue garante de la operación.

En ámbitos reservados, se indicaba ayer ante la consulta de NORTE que esta sería una de las muestras ó señales claras enviadas por la entidad crediticia provincial respecto a la necesidad de recuperar sus acreencias, en un momento en el que se observa que la economía comienza a tener una desaceleración.

El remate y los lotes disponibles

El martillero Martínez y Control Unión Argentina S.A., por requerimiento del Nuevo Banco del Chaco S.A. rematarán el viernes 27 del corriente mes, sin base, con dinero de contado y al mejor postor, nueve lotes de 13.200 kilos de fibra cada uno; y el resto de 13.400 kilos; y de 11.645 kilos, en fardos, todos ellos de la cosecha 2011.

Una parte de la mercadería de los lotes se encuentra incluida en los certificados de depósito y warrants de la Serie “Z”, emitidos a favor de Palioff Nosal Juan Pablo con diferentes fechas que van desde el 12/07/11 al 12/08/11, según consta en el edicto publicado.

El remate se llevará a cabo en la Sala A, de la Asociación de Productores Forestales del Chaco, ubicada en la calle Güemes 345 de la Ciudad Termal, el día 27 de Abril a las 10. La seña establecida es del 30%, más 1% de comisión más IVA de la comisión, a cargo del comprador. El saldo deberá ser pagado dentro de los tres días más el monto total del I.V.A. correspondiente a la operación, pagadero mediante depósito o transferencia a nombre de Control Unión Argentina.

La venta de las mercaderías se realizará “ad corpus” y en el estado visto en que se encuentran y exhiben, por lo que no se admitirán reclamos de ningún tipo. El comprador deberá retirar la mercadería por su cuenta y a su costo hasta el día viernes 4 de mayo. Vencido ese plazo, informan que Control Unión Argentina S.A. no se responsabilizará sobre la entrega y el estado de los productos. La mercadería se exhibe en Depósito “La Excelencia”, ubicado en la calle Sáenz Peña 60 de Villa Ángela.




Fuente: Diario Norte


Martes, 24 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER