| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Producción
Se realizó el segundo remate ganadero luego de 37 años en Fuerte Esperanza

En el remate, realizado en el predio de la Sociedad Rural local construido con financiamiento del Ministerio de Producción y el PRODAF, se comercializaron, con excelentes precios, unas 186 cabezas.



El Ministerio de Producción, realizó junto al PRODAF y la Municipalidad de Fuerte Esperanza un remate ganadero para pequeños y medianos productores en el que se lograron comercializar un total de 186 cabezas, entre vaquillas preñadas, vaquillas vacías, terneros, novillitos y toros.

Fue el segundo de la historia de la localidad, el primero fue en 1979.

El evento sirvió de acceso a los pequeños productores a un esquema comercial al que antes no podían llegar por falta de conocimientos e instalaciones acordes para tal fin.

En la jornada se registraron buenos precios en comparación con otros remates de venta de reproductores machos y hembras realizados en zonas ganaderas importantes de la provincia.

Las actividades se llevaron a cabo en el predio de la Asociación Civil Ganadera Sociedad Rural de Fuerte Esperanza, cuyas instalaciones fueron financiadas por el Ministerio de Producción a través del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF Ganadero).

Este tipo de actividades se desarrollan a partir de las diferentes herramientas técnicas y financieras que el Ministerio de Producción pone a disposición de los productores chaqueños como parte del eje de gobierno “El Estado de tu lado”.

Estuvieron presentes el intendente Walter Correa, el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia, el director de Producción Animal Carlos Corsi, el coordinador provincial del PRODAF Gustavo Oestmann, entre otros funcionarios municipales, integrantes del Fideicomiso Ganadero de la provincia, representantes de FECHASORU con el Plan Cabañas Chaqueñas y productores ganaderos de la región.




Los términos del remate

En esta oportunidad se vendieron 30 vaquillas preñadas, 30 vaquillas vacías, 93 terneros/as, 18 novillitos y 15 toros. Los precios de la invernada y de los novillos fueron muy superiores a los precios de venta de la zona

Los toros de razas varias que salieron a remate pertenecen al Plan Cabañas Chaqueñas, mientras que el Fideicomiso Ganadero ofreció a los compradores una financiación de 120 días de plazo para pagar, en el caso de las vaquillas para cría y de 30, 60 y 90 días de plazo de pago para quienes compraronterneros machos y hembras.

El remate estuvo a cargo de la firma consignataria Horacio Frey Haciendas, ofreciéndose flete gratuito hasta una distancia de 300 kilómetros para los productores que compraron animales durante el remate. Los productores que adquirieron animales durante el remate tendrán un seguimiento con asistencia técnica por parte del Ministerio de Producción y del PRODAF.

La iniciativa forma parte de un plan ganadero adaptado a la zona, que consiste en el ordenamiento de los rodeos a partir de la instalación de alambrados convencionales y eléctricos, de aguadas e instalaciones ganaderas, aplicación de calendarios sanitarios, implantación de recursos forrajeros y la incorporación de genética a partir de la inseminación artificial con recursos de avanzada.




Los precios obtenidos

La firma consignataria Horacio Frey Haciendas, que estuvo a cargo del remate, detalló que los precios obtenidos fueron los siguientes:

- Toros, máximo 49.500 pesos, mínimo 35.000 pesos, promedio 41.800 pesos, 75% vendido.

- Vaquillas preñadas, máximo 11.000 pesos, mínimo 9.000 pesos, promedio 10.500 pesos, 100% vendido.

- Vaquillas sin preñez, máximo 9.600 pesos, mínimo 7.600 pesos, promedio 8.800 pesos, 100% vendido.

- Terneros/as, máximo 31,50 pesos por kilo, mínimo 29,20 pesos por kilo, promedio 31,10 pesos por kilo, 100% vendido.

- Novillitos/Vaquillitas, máximo 26,20 pesos por kilo, mínimo 24 pesos por kilo, promedio 25,60 pesos por kilo, 100% vendido.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Miércoles, 28 de septiembre de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER