| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política Internacional
Malcorra y otros cinco cancilleres de la región, preocupados por la postergación del revocatorio contra Maduro

Los funcionarios emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por la democracia en Venezuela, después de que el Consejo Nacional Electoral pospusiera el referéndum.


Caracas. La canciller de Argentina, Susana Malcorra , y sus pares de Brasil, Paraguay, México, Perú y Chile expresaron su "preocupación" por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela sobre el referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro, que según expresaron, "afecta el sentido de la consulta".

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, anunció la semana pasada que el revocatorio no tendrá lugar este año. ¿Qué intentan lograr con esta disposición? Salvar al presidente Nicolás Maduro . Es que si el bolivariano fuera revocado en 2016, deberían convocarse de forma inmediata elecciones presidenciales. Pero si el referéndum tuviera lugar en 2017, sería Maduro el encargado de elegir a dedo a su sucesor para que gobierne hasta fines de 2018.

Ante esta situación, los funcionarios de estos seis países de América latina señalaron en una declaración conjunta que esta decisión "entre otros aspectos, implica un método determinado para la recolección del 20 por ciento del padrón", que "tiene el efecto de postergar la realización del referendo revocatorio hasta el 2017, afectando así el sentido de la consulta".

Asimismo, reiteraron "su apoyo y su disposición de contribuir para la realización de un diálogo entre el gobierno y los distintos actores políticos y sociales venezolanos, que permita, a través del entendimiento mutuo, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos".

Los firmantes del documento son Susana Malcorra (Argentina), José Serra ( Brasil ), Eladio Loizaga ( Paraguay ), Claudia Ruiz Massieu (México), Ricardo Luna ( Perú ) y Heraldo Muñoz ( Chile ). Como en otras ocasiones referidas a la situación de la República Bolivariana de Venezuela, la declaración no está refrendada por Uruguay.

Una nueva marcha divide al país

El lunes pasado, la oposición venezolana, liderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció que el 12 de octubre haría una jornada especial de movilización nacional. "Desbordaremos las calles de todo el país de forma pacífica, y le haremos saber al régimen y a sus agentes electorales que la recolección del 20 % es nacional y que el referendo revocatorio es este año".

Ahora, para no quedarse atrás, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello , anunció que el chavismo también marchará el 12 de octubre.

"Nosotros vamos a convocar la mamá de las marchas el 12 de octubre, una marcha por la resistencia antiimperialista con nuestros indígenas, con nuestro pueblo en la calle", dijo Cabello en su programa semanal de televisión, que transmite la estatal VTV.

No es la primera vez que el PSUV llama a actos de calle el mismo día que la oposición. El pasado 1 de septiembre cuando la MUD organizó una multitudinaria marcha en la capital denominada la "Toma de Caracas", los seguidores de Hugo Chávez se concentraron en una avenida, a escasos kilómetros de los opositores.

Las protestas tienen lugar en medio de una crisis sin precedentes en el país caribeño: no hay comida en los supermercados, las farmacias están vacías de medicamentos y la inflación es récord en el continente.



Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER