| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educacion
En medio de críticas, evalúan hoy a 1,4 millón de alumnos
En medio de fuertes críticas de gremios docentes que incluso tomarán la forma de paros en algunas provincias, el Gobierno de Mauricio Macri evaluará entre hoy y mañana a 1.400.000 alumnos de 31 mil escuelas públicas y privadas de todo el país.

Se trata de la evaluación nacional "Aprender 2016", iniciativa elaborada por la Secretaría de Evaluación del Ministerio de Educación y Deportes, que conduce Esteban Bullrich.

La estrategia fue consensuada en el marco del Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros del área provinciales.

Pero la medida es duramente cuestionada por los sindicatos docentes nacionales y locales, que denuncian la supuesta intención oficial de generar un "ranking de escuelas" con objetivos "punitivos" sobre establecimientos y docentes. También advierten que los gremios no fueron consultado y que, al ser estandarizada, no refleja el contexto de escuelas y alumnos, entre otros ejes.

El malestar tomará la forma de jornadas de protesta nacional -por caso, la alentada desde Ctera para hoy y mañana- y de huelgas en algunas provincias, como en Santa Cruz, Neuquén, Río Negro (no se descartaba ayer una suspensión del operativo) y Tierra del Fuego.

Ayer Macri salió a defender públicamente la evaluación. "Será un día histórico", arengó, además de remarcar que la intención es "saber cuál es el punto de partida en la educación pública sin engañarnos, y desde ahí qué capacitación necesitan los docentes".

Por eso pidió "colaboración" de "padres, gremios, docentes y gobiernos". "Si no sabemos la verdad no vamos a poder construir las soluciones", enfatizó.

En sintonía, frente a las críticas de los gremios Bullrich consideró que "es una pena esta postura" porque "es como enojarse con una radiografía porque el hueso está quebrado".

"Quieren promover un prejuicio con el miedo de que vamos a realizar un ranking o que vamos a tomar datos, pero lo que queremos es tener información para tomar mejores decisiones", destacó.

Niveles

También desterró la idea de que la escuela que tenga alumnos con bajos niveles de aprendizaje será sancionada. "Al contrario: iremos con todos los equipos del ministerio para ayudarla", afirmó.

La evaluación nacional "Aprender" será implementada entre hoy y mañana en todo el país y alcanzará a cerca de 1.400.000 alumnos de 31 mil escuelas públicas y privadas (840.028 del nivel primario y 518.456 del secundario).

La prueba evaluará el desempeño de los alumnos en las materias básicas, además de reunir información sobre cómo se trabaja en la escuela (ver infografía). Los estudiantes que no participen no tendrán clase en buena parte de los distritos, aunque por caso en Chaco no serán suspendidas, lo mismo que en muchos colegios privados. Los resultados se conocerán a partir del primer trimestre del ciclo lectivo 2017, con anonimato de estudiantes y escuelas.



En las últimas horas, docentes y estudiantes reiteraron sus críticas a la evaluación. Por caso, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, advirtió que "abre las puertas a sistemas que castigarán a las escuelas que resulten desfavorecidas en los resultados, perjudicando así a los establecimientos que cuentan con menores recursos o atienden las situaciones más complejas".

Por de pronto, intervendrán en la evaluación 31.365 veedores (directivos), 71.606 aplicadores (docentes presentes en las aulas), 600 coordinadores, 70 personas de apoyo en grandes provincias y 48 en las unidades de evaluación.

Fuente: Ámbito



Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER