| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Francia.
Nicolas Sarkozy rechazó acuerdo con Le Pen.
El actual mandatario y candidato a la reelección afirmó que no pactará con la líder de ultraderecha de cara a la segunda vuelta del próximo 6 de mayo. Sin embargo, el presidente galo destacó que es su "deber" dirigirse al 18% del electorado....


El presidente Nicolas Sarkozy declaró a la emisora France Info que "no habrá acuerdo" de su partido con la extrema derecha para las próximas legislativas "ni habrá ministros" del Frente Nacional (FN) en su gobierno si él es elegido.


"No habrá acuerdo con el Frente Nacional, ni ministros, pero yo debo tener en cuenta el voto de los electores que votaron por la candidata Le Pen”, afirmó Sarkozy.

"El 18% de los electores que votaron (por Le Pen) no le pertenecen" y "es mi deber dirigirme a ellos", agregó, reiterando su negativa a "diabolizar a los electores que votaron por la candidata del Frente Nacional".

El domingo pasado, en la primera vuelta de la presidencial, el socialista François Hollande obtuvo 28,63% de los votos, Sarkozy 27,18% y Marine Le Pen 17,9%.


Ese resultado hace que Sarkozy necesite absolutamente atraer a los electores del FN si quiere ganar la segunda vuelta del 6 de mayo, para la que François Hollande sigue siendo favorito, según los sondeos.



Y Sarkozy, en sus discursos de campaña para la segunda vuelta, continúa dirigiéndose a esos electores invocando el patriotismo y evocando su "apego a la familia" y las "raíces cristianas" de Europa.

Paralelamente, la proyección de los resultados del FN de la presidencial a las legislativas, que se realizarán el 10 y el 17 de junio próximo, permite prever que en no pocos distritos los candidatos del FN podrían pasar a la segunda vuelta.

El tema del eventual apoyo o no a la extrema derecha en las legislativas viene produciendo una cierta tensión en el partido del presidente, la Unión por un Movimiento Popular (UMP).

El martes, el primer ministro François Fillon calificó de "estúpidas" y "contraproductivas" las declaraciones de la senadora Chantal Jouanno (UMP), que dijo que votaría por el PS en caso de duelo PS/FN en las legislativas.

No obstante, el propio Fillon, como antes lo hizo el ministro del Interior Claude Guéant, declaró luego que "por supuesto" no votaría por el FN, sin decir empero que votaría por el PS.

En ese contexto, Marine Le Pen, que en base a sus resultados en la presidencial espera obtener en las legislativas la elección de suficientes diputados para formar un grupo parlamentario, pidió el miércoles a Nicolas Sarkozy y al jefe de la UMP, Jean-François Copé, que indiquen "claramente" si llamarán o no a votar a los socialistas en caso de duelo PS/FN en las legislativas.



"Ambos deben indicar claramente si llamarán o no a votar al socialismo en los distritos en los que el FN se encuentre frente a los socialistas", dijo, exhortando a "que se abandonen las tácticas, la mentira, el cinismo y que expresen claramente su posición".

Por su parte, el candidato socialista François Hollande estimó que hay "demasiadas ambigüedades" en el partido del presidente sobre la posición que tendría en caso de eventuales duelos entre el FN y el Partido Socialista en las legislativas.



Hollande agregó que, en caso de duelo entre el FN y la UMP, él "nunca vaciló". Recordó que estuvo "en esa situación en 2002", cuando la izquierda llamó a votar en la presidencial por el entonces candidato de la derecha Jacques Chirac para cerrarle el camino al del FN, Jean-Marie Le Pen.

"Llamé a votar por Chirac; no dije 'contra' la extrema derecha, dije 'por' Chirac", recalcó Hollande, que era entonces el primer secretario del Partido Socialista.


fuente:infobae.com


Miércoles, 25 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER