| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Holanda quedó a un paso de autorizar el suicidio asistido
Los Países Bajos están a punto de legalizar que una persona sana, que considere que ha vivido lo suficiente, pueda pedir que la maten. A pesar de la controversia, la iniciativa podría volverse real.

En el año 2005, José Saramago, premio Nobel de Literatura en 2008, escribió "Las intermitencias de la muerte", una ficción que hablaba de un país en el que dentro de sus límites, la muerte dejaba de tener efecto. Palabras más, palabras menos, y sin intenciones de un spoiler literario que no viene al caso, la producción manifestaba una problemática real en torno a la vejez, a cuando la incapacidad, el deterioro físico o la prolongación del sufrimiento, vuelve a la muerte la mejor de las alternativas.

"Nadie quiere morirse" dice el saber popular, y puede que sea verdad en una parte mayoritaria de la sociedad. Sin embargo esta nueva iniciativa que llega desde Holanda y de la que este miércoles se hace eco el New York Times, genera controversia al proponer la muerte, en forma de suicidio asistido, no a quienes sufren o se ven afectados por los embates de la vejez, como plantea Saramago sino a aquellos adultos mayores que consideren que "ya han terminado de vivir".

Existe un antecedente. En el año 2001, los Países Bajos se convirtieron en el primer país del mundo que legalizó la eutanasia en pacientes que sufrían gran dolor y no tenían posibilidades de cura. Hizo ley el derecho a la muerte, en casos específicos.

Pero ahora, 15 años después de esa ley, el país adoptivo de la reina Máxima Zorreguieta, vuelve a estar en boca de todos por esta nueva propuesta. Los que están a favor argumentan que limitar la eutanasia a pacientes con enfermedades terminales dejó de ser suficiente y que los más ancianos deberían tener el derecho a terminar su vida con dignidad cuando lo elijan.

Según publica el Times, Edith Schippers, la ministra de salud, leyó una carta ante el parlamento holandés la semana pasada en la que defiende la medida. Es necesario, afirmó, atender las necesidades de "los ancianos que carecen de la posibilidad de continuar su vida de manera significativa, que luchan con la pérdida de su independencia y una movilidad reducida, y que se sienten solos, en parte por la pérdida de seres queridos, y que cargan con el peso de una fatiga generalizada, su deterioro y la pérdida de su dignidad personal".

Lo curioso es que mientras que el suicidio asistido por el Estado es mal visto en muchos países, la propuesta ganó gran aceptación en los Países Bajos. En 2015, la eutanasia fue la causa de 5516 muertes, o casi el 4 por ciento de todas las muertes en el país, según una agencia gubernamental holandesa.

Los que se oponen, entre ellos algunos grupos cristianos, sostienen que esta última propuesta amenaza con llevar al país hacia una peligrosa pendiente ética y moral. Señalan entre los argumentos que la iniciativa ni siquiera especifica la edad mínima a la que podría aplicarse la ley. ¿Morir o no morir? Ese es el dilema.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER