| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Europea
El FMI le reclama a España que depure la vulnerabilidad de sus bancos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el proceso de reestructuración del sector bancario de España sigue teniendo "vulnerabilidades" que requieren de una estrategia "cuidadosamente diseñada", en la que no se excluye inyectar más dinero público.
"Se confirma la necesidad de continuar y profundizar más aún en la estrategia de reforma del sector financiero para atender las vulnerabilidades pendientes y construir fuertes paragolpes de capital en el sector", subrayó el FMI al presentar las conclusiones preliminares del informe de una misión de su Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF) que concluyó hoy.

Para el FMI, según un despacho de la agencia DPA, España requiere de una estrategia "cuidadosamente diseñada" que permita "limpiar" las instituciones bancarias más débiles de forma "rápida y adecuada", algo considerado "esencial" para evitar que impacten negativamente en otros bancos más consolidados.

En este sentido, identifica un "grupo de diez bancos" -sin citar nombres- que ya han recibido ayudas estatales pero que el FMI considera que "siguen siendo vulnerables".

De ellos, cinco ya han sido adquiridos o se han fusionado con otras entidades "solventes" y otros tres están en el proceso de ser subastados, recuerda el FMI en su evaluación.

Según fuentes del sector citadas en Madrid por medios españoles, una de esas entidades es Bankia, que preside Rodrigo Rato, ex director del FMI.

Bankia presentó al Banco de España un plan con medidas para reforzar su balance y su solvencia, que el organismo ha aceptado.

"Para preservar la estabilidad financiera, resulta crítico que esos bancos, especialmente el más grande, tomen medidas rápidas y decisivas para reforzar sus balances y mejorar su gestión y gobierno", sostiene el FMI.

Los medios españoles identifican a Bankia como el banco "más grande" al que se refiere el FMI.

Además, el Fondo no descarta que vaya a ser necesario que se inyecten más capitales a través del fondo de rescate estatal FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) para no sobrecargar demasiado el aporte que hace el sector privado mediante el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

"Para evitar que los costos de resolución se vuelvan demasiado altos para la industria (...) puede que se necesite una mayor dependencia de los fondos públicos, una vez agotadas las opciones de la recapitalización privada, para preservar la estabilidad financiera y evitar un desapalancamiento excesivo", indica al respecto.

El fondo de rescate español FROB ha ayudado hasta el momento a nueve entidades financieras del país.

Asimismo, el FMI señala como "prioridad" en la "siguiente fase" del proceso de reforma seguido por los bancos en España el afrontar en forma "efectiva e integral" los activos problemáticos "heredados", para lo cual no descarta la creación de entidades "públicas o privadas" especializadas en el manejo de ese tipo de activos.

El FMI valora en términos generales la "apropiada sensación de urgencia" de parte del gobierno español a la hora de priorizar la reforma del sector bancario, algo "crucial" para lograr un proceso de recuperación económica más amplio, subraya.

"De hecho, a menos que las instituciones débiles sean depuradas rápidamente y en forma adecuada, los bancos más solventes sufrirán de forma innecesaria por una continuada pérdida de la confianza del mercado en el sector bancario", alerta.


Fuente: Télam


Jueves, 26 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER