| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Europea
El FMI le reclama a España que depure la vulnerabilidad de sus bancos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el proceso de reestructuración del sector bancario de España sigue teniendo "vulnerabilidades" que requieren de una estrategia "cuidadosamente diseñada", en la que no se excluye inyectar más dinero público.
"Se confirma la necesidad de continuar y profundizar más aún en la estrategia de reforma del sector financiero para atender las vulnerabilidades pendientes y construir fuertes paragolpes de capital en el sector", subrayó el FMI al presentar las conclusiones preliminares del informe de una misión de su Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF) que concluyó hoy.

Para el FMI, según un despacho de la agencia DPA, España requiere de una estrategia "cuidadosamente diseñada" que permita "limpiar" las instituciones bancarias más débiles de forma "rápida y adecuada", algo considerado "esencial" para evitar que impacten negativamente en otros bancos más consolidados.

En este sentido, identifica un "grupo de diez bancos" -sin citar nombres- que ya han recibido ayudas estatales pero que el FMI considera que "siguen siendo vulnerables".

De ellos, cinco ya han sido adquiridos o se han fusionado con otras entidades "solventes" y otros tres están en el proceso de ser subastados, recuerda el FMI en su evaluación.

Según fuentes del sector citadas en Madrid por medios españoles, una de esas entidades es Bankia, que preside Rodrigo Rato, ex director del FMI.

Bankia presentó al Banco de España un plan con medidas para reforzar su balance y su solvencia, que el organismo ha aceptado.

"Para preservar la estabilidad financiera, resulta crítico que esos bancos, especialmente el más grande, tomen medidas rápidas y decisivas para reforzar sus balances y mejorar su gestión y gobierno", sostiene el FMI.

Los medios españoles identifican a Bankia como el banco "más grande" al que se refiere el FMI.

Además, el Fondo no descarta que vaya a ser necesario que se inyecten más capitales a través del fondo de rescate estatal FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) para no sobrecargar demasiado el aporte que hace el sector privado mediante el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

"Para evitar que los costos de resolución se vuelvan demasiado altos para la industria (...) puede que se necesite una mayor dependencia de los fondos públicos, una vez agotadas las opciones de la recapitalización privada, para preservar la estabilidad financiera y evitar un desapalancamiento excesivo", indica al respecto.

El fondo de rescate español FROB ha ayudado hasta el momento a nueve entidades financieras del país.

Asimismo, el FMI señala como "prioridad" en la "siguiente fase" del proceso de reforma seguido por los bancos en España el afrontar en forma "efectiva e integral" los activos problemáticos "heredados", para lo cual no descarta la creación de entidades "públicas o privadas" especializadas en el manejo de ese tipo de activos.

El FMI valora en términos generales la "apropiada sensación de urgencia" de parte del gobierno español a la hora de priorizar la reforma del sector bancario, algo "crucial" para lograr un proceso de recuperación económica más amplio, subraya.

"De hecho, a menos que las instituciones débiles sean depuradas rápidamente y en forma adecuada, los bancos más solventes sufrirán de forma innecesaria por una continuada pérdida de la confianza del mercado en el sector bancario", alerta.


Fuente: Télam


Jueves, 26 de abril de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER