| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Con gran convocatoria, se realizó la Segunda Jornada de Referentes Ambientales Municipales

Se delinearon ejes de acción con Referentes Municipales para la sustentabilidad ambiental en la provincia.


En el marco de la transversalidad de las políticas ambientales del Gobierno provincial y con gran convocatoria, se realizó la Segunda Jornada de Referentes Ambientales Municipales.

El encuentro, organizado de manera articulada entre los ministerios de Planificación Ambiente e Innovación Tecnológica, y Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, tuvo lugar en la Unidad Regional Centro de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Los principales ejes que unieron a más de 30 localidades de la región fueron el abordaje de las líneas agronómicas, ordenamiento territorial, manejo de Residuos Peligrosos y su impacto en el ambiente.

Estas acciones están orientadas a fortalecer el cuidado del suelo, el agua y a su vez la salud de la población, lo que se traduce en sustentabilidad ambiental para la provincia.

“Los municipios son la base de las tareas ambientales y los referentes ambientales municipales son un elemento muy importante de comunicación y formación”, aseguró la subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi.


Uso de la receta agronómica

Desde la Subsecretaría de Ambiente como autoridad de aplicación de la ley provincial 7032 (de Biocidas), se recordó la vigencia plena de la normativa con todos sus puntos y especialmente el artículo 41 de la Ley, donde detalla explícitamente el uso de la receta agronómica, tanto de expendio como de aplicación.

“Consideramos que es fundamental brindar las herramientas necesarias en cuanto a la operatividad en la confección de recetas de expendio y aplicación de agroquímicos, así como otras pautas para toda la cadena de comercialización y transporte de productos fitosanitarios en la provincia”, precisó Terenghi.

En esa ocasión, se dieron a conocer los requisitos de inscripción tanto de fumigadores aéreos y terrestres como de las empresas fabricantes que estén en la Provincia y la línea agronómica que debe establecerse.




Control de la expansión de zonas urbanas

Por otro lado, se trabajó sobre el abordaje territorial en cada municipio y al respecto el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Aguirre, señaló: “Venimos tratando de poner en valor la planificación en los municipios sobre el crecimiento urbano con respecto al orden y la infraestructura, ya que muchas veces llegan obras importantes para las localidades y éstas no están preparadas insertarlas en la estructura urbana”.

Así, se hizo hincapié en la planificación de la expansión del ejido urbano, ya que la provincia “tiene grandes áreas de cultivo y el manejo incorrecto del crecimiento de las zonas urbanas generan un impacto directo en el ambiente”

“La planificación es un instrumento para poder ordenar el territorio, plan a mediano y largo plazo”, finalizó el secretario.


Residuos peligrosos

En materia de residuos peligrosos, se detalló sobre las formas de manipulación de mismos, recaudos que deben tomarse se hizo hincapié en los residuos municipales y de estaciones de servicios, para poder ser tratados correctamente y que deben estar inscriptas en el Registro de Residuos Peligrosos establecido por la ley Nº 3.946. y aquellos elementos que requieren de una gestión diferenciada.

De esta manera, el Estado busca unificar para pensar tanto en la ciudad y su crecimiento, como al cuidado de los ciudadanos y de la economía de una forma controlada y ordenada para beneficio de ambos.

Bajo este marco se entregaron a los presentes manuales de leyes elaborado por la Subsecretaría de Ambiente, con información práctica y sencilla sobre las normativas ambientales del Chaco.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Sábado, 29 de octubre de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER