| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Por qué Infantino piensa que conviene la participación de 48 equipos en el Mundial 2026

El presidente de la FIFA aspira a que con el nuevo sistema se beneficiará la práctica del fútbol en los más chicos, reavive la pasión en un país y se sumen patrocinadores.


El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que su plan de aumentar la cantidad de selecciones que participan del Mundial de fútbol es menos drástico de lo que sugieren sus críticos, y agregó que el cambio generaría más emoción en hinchas, emisoras y patrocinadores.

El abogado suizo de ascendencia italiana fue electo presidente del ente regulador del fútbol mundial en febrero, tras haber prometido como parte de su campaña expandir el Mundial de 32 a 40 selecciones.

Pero en octubre, Infantino sugirió que desde el 2026 el torneo podría incluir a 48 equipos nacionales, aunque 16 de ellos serían eliminados luego de un solo partido.

Si bien el plan ha generado fuertes críticas, Infantino dijo a Reuters en una entrevista que se trata simplemente de sumar una ronda de encuentros clasificatorios antes del torneo en sí. Y señaló que, concretamente, él proponía un Mundial con 32 equipos, precedido por una ronda de eliminación a jugarse en el mismo país anfitrión de la competencia.

"En concreto, son 32 selecciones, pero con una ronda clasificatoria adicional en la que se pueden incluir equipos de diferentes confederaciones y asegurar que los 32 mejores clasifiquen para la fase de grupos", precisó.

Actualmente las eliminatorias terminan en noviembre del año previo al evento, pero Infantino dijo que el nuevo proyecto mantendría vivo el sueño de clasificación en otras 16 selecciones hasta junio del año en que se juegue cada Copa del Mundo, y les permitiría respirar la atmósfera del torneo.

"Si cambiamos de noviembre a junio, entonces modificamos la percepción completa de 16 países más en el mundo", señaló.

"Se puede extender la fiebre del Mundial en un país de noviembre hasta junio, y eso lleva a que más niños se registren en los clubes, más emisoras vayan a la asociación local, haya más patrocinadores, realmente se alienta el movimiento completo del fútbol en un país", agregó.

Los ganadores de los 16 partidos de clasificación iniciales se unirían a 16 equipos que tendrían su lugar ya asegurado gracias a su rendimiento en eliminatorias. El resto del torneo seguiría como es habitual, con ocho grupos de cuatro selecciones cada uno y luego las rondas de eliminación directa hasta consagrar al campeón.

Fuente: La Nación


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER