| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Mujica aseguró que "el Papa honra a la humanidad entera"
En su discurso en la tercera jornada del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares, el ex presidente uruguayo instó a "ayudarlo lo más posible", indicando que "mientras estemos vivos estaremos respaldando sus luchas quijotescas".

Mujica planteó además que "la civilización no tiene un gobierno político, sino impuesto por el mercado" y criticó la participación en política de "quien le gusta mucho la plata" y la "atroz concentración de la riqueza" en el mundo.

"El papa tiene una dimensión continental. Habla en nuestro idioma, tiene nuestras tradiciones pero está utilizando las reservas minerales de la Iglesia en sentido social. Esta dándole un sentido al credo cristiano en su mejor época y mejor tiempo", aseguró el ex mandatario ante una consulta de Télam.

"El papa honra a la Iglesia, a su Iglesia, pero además honra a la humanidad entera. Los que son creyentes y los que no tenemos la obligación de creer en el mensaje del papa", dijo Mujica, quien señaló que "estaremos siempre, mientras estemos vivos, respaldando las luchas quijotescas" del pontífice.

En un discurso, Mujica rechazó que sus críticas al consumismo sean "una apología de la pobreza" y aseguró "que la tierra no debería ser propiedad privada".

El ex presidente de Uruguay participó en el tercer día del encuentro que, en el Colegio Pontificio Maria Matter Ecclesiae, congregó a 200 delegados de movimientos populares de los cinco continentes.

"La civilización no tiene gobierno político, sino impuesto por el mercado. Y es impotente de tomar medidas que debieran cubrir todo el planeta. Sabe lo que tiene que hacer pero no lo hace", indicó Mujica al recomendar que "al que le guste mucho el dinero que se dedique a las profesiones de comercio, a la banca sobre todo, o a la industria, y que pague impuestos. Pero que no mezcle", aseveró.

En ese sentido, consideró que "se vive para la política, pero no es una profesión para vivir. Hay que comer, tener techo, pero no mucho más. Porque es una pasión. No es una profesión y por lo tanto no creo que tenga que ser cultivada por todo el mundo".

Mujica llegó este viernes a Roma junto a su esposa, Lucía Topolansk,y y el secretario de relaciones internacionales de la central sindical uruguaya Pit-Cnt, Fernando Gamberra.

El ex mandatario indicó también que "la religión contemporánea es hacer plata, enriquecerse y triunfar. Estamos fritos. Yo pertenezco a una sociedad pecadora por ingenuidad. Si no cambia la cultura no cambia nada".

También disparó contra la concentración de la riqueza, afirmando que en "el mundo en el que estamos viviendo es atroz la tendencia a la multiplicación de la desigualdad. En nuestra América Latina tan rica y vasta en recursos, 32 personas tienen lo mismo que 300 millones. Y eso no es lo peor, sino que su patrimonio crece al 21% anual, muy por encima del crecimiento del PBI".

De cara a delegados de un centenar de organizaciones, Mujica resaltó el rol del trabajo y aseguró que "el que no trabaja está viviendo a costilla de otro que trabaja".

"Y vivir es consumir. Pero la vida no es para gastarla solo trabajando. Necesita tiempo para el ejercicio de la libertad. Cuando decides lo que haces con el tiempo libre de tu vida. No se puede vivir fusilado por las señales del mercado que nos obliga a comprar y comprar", agregó.

Mujica, también, realizó una defensa de la política. "La sociedad siempre tuvo conflictos y siempre los tendrá, por perfecta que sea. Tener conflicto es inevitable, como las arrugas y las canas. Alguien tiene que atenuar esos conflictos y administrarlos. Precisamos de la política para que exista la sociedad, nuestro mayor bien común", sentenció.

En ese marco, pidió "no comete el error de despreciar a la política porque sería igual a comerse el futuro".


Fuente: Telam




Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER