| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Repsol iniciará una serie de demandas en los EEUU, España y la Argentina
La petrolera española comenzará los juicios de forma simultánea. Lo hará cuando la expropiación del 51 por ciento de las acciones que tenía en YPF sea convertida en ley por los diputados la semana próxima, según anunciaron voceros de la compañía. También reclamará ante el CIADI por unos 10 mil millones de dólares


El proyecto de expropiación de Repsol-YPF recibió el jueves a la madrugada media sanción del Senado y ahora será tratado durante el miércoles y jueves próximo en la Cámara Baja, donde se le daría la sanción definitiva.

Una vez que esa medida se concrete, la petrolera de origen español activará de forma simultánea cuatro reclamos judiciales contra el Estado nacional por la expropiación de sus acciones. Las demandas las elevará ante tribunales de Buenos Aires, Nueva York, España y ante el CIADI, afirmaron voceros de Repsol al diario Clarín.

“Por ahora todo está en stand by, ya que sin ley de expropiación no hay demanda. Pero tenemos varios bufetes (estudios de abogados) trabajando en todas las opciones legales aquí en Madrid, en Buenos Aires y en Nueva York”, precisó la fuente consultada por el matutino porteño.

Y añadió que de todas las acciones que iniciarán, las realizadas en los Estados Unidos podrían ser las que generen mayores novedades, por la gran cantidad de pequeños tenedores de acciones de YPF en forma de ADR’s en ese país.

El paquete de juicios que estudian iniciar incluye además de las demandas en tribunales ordinarios, otras ante el tribunal de resolución de controversias del Banco Mundial (CIADI). Así lo reiteró el canciller de España José Manuel García-Margallo en entrevista con el diario El Mercurio, de Chile.

“Van a acabar en el Ciadi, en Washington. Argentina tiene el 25% de los casos del mundo y el 50% de los de Latinoamérica, pero parece no preocuparles mucho, porque parece que cuando pierden no pagan”, lanzó García-Margallo en la entrevista. De acuerdo al vocero de Repsol, la demanda ante el tribunal internacional se hará con una carátula distinta respecto de los otros juicios que encararán, aunque el reclamo de fondo sea el mismo.

Al día siguiente de que la presidente Cristina Kirchner anunciara la expropiación de Repsol, el presidente de la petrolera española, Antonio Brufau, advirtió que el grupo demandará a la Argentina por más de 10 mil millones de dólares ante el CIADI.

Ese mismo día, en una extensa conferencia de prensa, Brufau denunció una campaña de "hostigamiento, coacciones y filtraciones interesadas y planificadas" para provocar el derrumbe del precio de YPF y facilitar así su expropiación. Además, acusó a la Argentina de tomar la petrolera para "tapar la crisis social".



Fuente: Infobae


Viernes, 27 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER