| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Facebook
Mark Zuckerberg se propuso darle internet a quienes están desconectados

El Brexit hace vacilar a Europa y la victoria de Donald Trump inquieta al planeta. En respuesta a un mundo que se encierra, la cumbre Asia Pacífico propone más conectividad para aumentar la prosperidad.


Invitado a debatir sobre la "revolución de la conectividad" en ese foro que reunió en Lima a líderes de gobierno y empresas de 21 países, el CEO de Facebook Mark Zuckerberg pasó un mensaje político entre líneas.


La inesperada llegada de Trump a la Casa Blanca deja al sector tecnológico estadounidense en posición incómoda y obligado a entenderse con un presidente que no quería y que puede aplicar políticas desfavorables a sus intereses.

"Como aprendimos este año, elección tras elección: la globalización permite aumentar el tamaño de la torta pero también crea más desigualdades. Ayuda a algunas personas pero lesiona a otras. No debemos dejar a nadie atrás", dijo Zuckerberg; acusado de ayudar a la victoria de Trump al dejar circular informaciones falsas en Facebook.

"Estamos ante una opción fundamental para combatir la desigualdad. Nos podemos desconectar, arriesgar menos prosperidad y esperar que vuelvan los empleos perdidos", dijo en una alusión algo disimulada a Trump. Por el contrario "podemos conectar más y trabajar más en una prosperidad mayor y tratar de compartirla con todo el mundo", añadió.

"No hay dudas que el segundo camino es el mejor. Tenemos que entender que ese camino es también un poco más duro", Zuckerberg cuya red social Facebook tiene unos 1.790 millones de seguidores.

El magnate republicano supo captar la cólera de un electorado dejado a la vera del camino por la globalización al prometer proteger el empleo estadounidense de la competencia de países de mano de obra más barata como China o México.

Mejorar la conectividad mundial mediante el acceso a internet de quienes no pueden aún hacerlo, es una de las prioridades de Facebook en paralelo a sus trabajos para el desarrollo de inteligencia artificial y realidad virtual.

Sus variados productos o proyectos, entre ellos drones para hacer llegar internet a los lugares más remotos del planeta, estuvieron presentes en la cumbre de APEC de este fin de semana en Lima. Google tiene un proyecto parecido denominado Loom que utiliza globos aerostáticos.

La conectividad en oposición a encerrarse "es la nueva izquierda y derecha de la política", dijo en una mesa redonda Matthew Bishop, de la revista británica The Economist.

En su proyecto de declaración, a una de cuyas copias accedió AFP, los dirigentes de los 21 países de la APEC y que representan 40% de la población mundial y el 60% del comercio global, se enfocaron en el tema.

"Reforzar la conectividad permitirá encontrar nuevas fuentes de crecimiento económico acercar a las economías de la APEC como comunidad", indica el texto.

Empero Ian Bremmer, presidente del gabinete Eurasia Group, advirtió: "Si se da acceso a internet a 4.000 millones de personas o Facebook a 7.000 millones, habrá una tasa de gente profundamente descontenta con el statu quo, que desconfían al más alto grado de Mark Zuckerberg, de Microsoft, de los presidentes de empresas, bancos, la Apec, la ONU, nuestros gobiernos". Con internet y redes sociales "se dan megáfonos y eso va a causar un cambio" brusco, añadió.

"Eso no quieren decir que no querramos conectarlos, pero hay que estar prontos para asumir las consecuencias políticas", advirtió Bremmer.



Fuente: minuto uno


Lunes, 21 de noviembre de 2016
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER