| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El jueves se espera un nuevo acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las FARC
Según el comunicado difundido por las partes, esta semana rubricarán un nuevo pacto con la particularidad de un nuevo mecanismo: su refrendación será a través del Congreso.

El nuevo acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC se firmará el próximo jueves en Bogotá y la refrendación del convenio quedará en manos del Congreso, de acuerdo con un comunicado conjunto difundido hoy por las partes.

El 26 de septiembre, el presidente Juan Manuel Santos y el líder guerrillero Timochenko firmaron en La Habana el primer acuerdo, ante los líderes del mundo, luego de casi cuatro años de trabajosas negociaciones en Cuba. Pero una semana después, los colombianos le dijeron "NO" a ese pacto, en un referéndum dispuesto para aprobar o rechazar ese acuerdo.

"Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP hemos acordado firmar el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera del 12 de noviembre, el próximo jueves 24 de noviembre a las 11 (13 de la Argentina) en el Teatro Colón de Bogotá", indicaron en un comunicado.

La refrendación vía Congreso se realizaría el próximo martes

Aunque no hubo consenso entre los voceros del No en el plebiscito y los delegados del Gobierno en torno al nuevo acuerdo de paz con las FARC, la decisión del presidente Juan Manuel Santos es seguir adelante y echar a andar de una vez por todas el que es su principal proyecto político.

Para el Gobierno sólo hay un escenario: el Congreso de la República, según confirmaron las delegaciones de paz del Gobierno y de las FARC. En una reunión privada, los negociadores definen ese mecanismo refrendatorio, y dos eran las fórmulas que se debatían: tramitar un proyecto de ley aprobatorio del acuerdo final o integrarlo al ordenamiento jurídico vía proposición legislativa. Ahora, todo indica que la refrendación vía Congreso se realizaría el próximo martes, en una discusión que con seguridad contará con la enconada oposición del uribista Centro Democrático.

De hecho, en la tarde de este martes, en la presidencia del Senado, se llevó a cabo una reunión entre el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los voceros de los partidos de la llamada Coalición por la Paz, para hablar de esa refrendación. “Siempre dije que los del No, los del Centro Democrático, no iban a concertar nada así se hiciera lo que ellos dijeran. Sólo se quieren ir hasta 2018 (…) Hoy ha quedado claro en la reunión del Gobierno con los partidos que con la firma del nuevo acuerdo, en seis meses las Farc estarán desarmadas”, expresó el codirector del Partido de la U, senador Armando Benedetti.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER