| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Rusia ayudó a ganar a Trump la presidencia, según la CIA
Gente vinculada al Kremlin filtró a la organización Wikileaks los correos electrónicos que fueron pirateados de las cuentas del Partido Demócrata y de la campaña presidencial de Hillary Clinton.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) concluyó que Rusia intervino en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos en favor del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, informó este sábado el diario estadounidense The Washington Post.

Según las conclusiones de un informe clasificado de la CIA, gente vinculada al Kremlin filtró a la organización Wikileaks los correos electrónicos que fueron pirateados de las cuentas del Partido Demócrata y de la campaña presidencial de Hillary Clinton, informó el diario, que cita fuentes cercanas a la investigación.

Pocas semanas antes de las elecciones, Wikileaks publicó una serie de correos electrónicos que, si bien no revelaban ilegalidades, marcaban algunas contradicciones en la campaña de Clinton y pueden haber volcado las preferencias en favor de Trump.

"La conclusión de la comunidad de inteligencia es que el objetivo de Rusia era favorecer a un candidato sobre el otro, ayudar a Trump a salir elegido. Esa es la visión de consenso", sostuvo la fuente de la CIA en declaraciones al diario.

"Son los mismos que decían que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva", respondió el equipo de transición de Trump, en referencia a los informes que en 2003 facilitaron la invasión estadounidense en Irak, informó la agencia EFE.

"La elección terminó hace mucho tiempo con una de las mayores victorias en el Colegio Electoral de la historia. Ha llegado el momento de seguir adelante", agregaron.

En los correos publicados se puede leer cómo un histórico asesor de confianza del ex presidente Bill Clinton calificó como "niña consentida" a la hija de Clinton, Chelsea; o cómo la candidata fue entrenada para sonreír más en los actos o usar determinadas frases como "el estadounidense de a pie".

Otros correos son más relevantes porque exponen las incoherencias o, directamente, las contradicciones de Clinton.

Por ejemplo, algunos mensajes reproducen parte de los discursos que Clinton ofreció en conferencias pagas a bancos y otras instituciones financieras de Wall Street. La candidata se había negado a hacerlos públicos y ahora es evidente por qué: sus posturas de libre mercado y fronteras abiertas contradicen mucho sus promesas de campaña.

Otro correo, en tanto, reveló que Clinton, lejos de la cámaras, está convencida de que "los gobiernos de Qatar y Arabia Saudita (...) proveen apoyo financiero y logístico clandestino al Estado Islámico y a otros grupos sunnitas radicales en la región".


Fuente: Télam




Sábado, 10 de diciembre de 2016
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER