| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La Unión Europea manifestó su "preocupación" por la expropiación en Bolivia
"Vigilan la situación" tras la nacionalización de la Red Eléctrica Española. Madrid dijo que la medida es muy diferente a la anunciada por la Argentina, que estatizó Repsol en YPF


"Acciones de este tipo envían una mala señal a los mercados sobre las posibilidades de invertir en Bolivia. Confiamos en que las autoridades bolivianas cumplan sus compromisos de inversión con España y garanticen una compensación adecuada tras esta expropiación", indicó el organismo en un mensaje.



El ministro de Economía español, Luis de Guindos, señaló en Bruselas que el gobierno español "vigilará" que el Estado boliviano compense suficientemente la expropiación, anunciada el martes.



"Lo que ha garantizado Bolivia es que se va a compensar a la empresa de los costes invertidos en la red de electricidad", añadió, preguntado por una radio española en Bruselas.



Se trata de la primera reacción oficial del gobierno español tras la decisión, el martes, del presidente boliviano Evo Morales de nacionalizar la empresa que transporta los dos tercios de la red eléctrica en Bolivia.



Morales ordenó el 1 de mayo al Ejército ocupar las instalaciones de la empresa en su país, dos semanas después de que el gobierno argentino expropiara YPF a la petrolera española Repsol.



El mandatario boliviano dictó un decreto para tomar el control del 100% de las acciones que la empresa española Red Eléctrica Internacional, perteneciente a Red Eléctrica de España, poseía en la firma local Transportadora de Electricidad (TDE).



España desvinculó lo sucedido en Bolivia de la reciente expropiación de la participación de Repsol en la petrolera argentina YPF. "Se trata de un caso muy diferente, no se pueden equiparar", indicaron fuentes gubernamentales.



Fuentes diplomáticas indicaron al diario El País de España que el Ejecutivo español fue avisado tres horas antes del anuncio que el mandatario boliviano realizó en el acto de conmemoración por el Día del Trabajador.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se comunicó telefónicamente con su par boliviano, David Choquehuanca. El diálogo fue amable y el funcionario sudamericano justificó la decisión en la nueva Constitución del país. Además, mostró su voluntad de negociar una compensación para la empresa.


Fuente: Infobae


Miércoles, 2 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER