| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En el predio de INTA en Sáenz Peña
Chaco mostró su potencial genético algodonero en la Expo Dinámica 2012
La provincia mostró el potencial tecnológico que tiene en la producción algodonera. Chaco tiene uno de los mejores laboratorios en medición de calidad de los cultivos.



Durante la recorrida por la Exposición Dinámica a Campo que se llevó a cabo en la mañana de este viernes en el predio que tiene el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Presidencia Roque Sáenz Peña, el ministro de Producción, Enrique Orban destacó el desarrollo de protocolos productivos y de tecnologías que tiene la provincia y que le han permitido posicionarse como líder en producción e industrialización de algodón.

Actualmente la provincia avanza en el desarrollo de agricultura de precisión y prácticas agrícolas saludables y sustentables. En la oportunidad se pudo experimentar en distintos lotes la aplicación de distintos protocolos productivos, como es la calicata que permite analizar la estructura y morfología del suelo, y la capacidad que tiene de absorción de humedad y las distintas características de rendimientos.

En este sentido, Orban destacó la aplicación de distintas variedades genéticas con probabilidades de rendimiento, como la elección de tecnología de siembra directa bioconvencional o la perspectiva de recolección a través del sistema stripper. “A partir de la combinación de variedades genéticas y la aplicación de un sistema de administración de cultivos apostamos a lograr tasas de rendimientos que garanticen rentabilidad para el productor y la sustentabilidad del cultivo”, subrayó.

Los avances en materia de innovación tecnológica que permiten mejorar la genética del cultivo algodonero tienen que ver con el trabajo que realiza hace 89 años la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Sáenz Peña en el análisis de calidad de la fibra de algodón y que lo ha posicionado como uno de los mejores laboratorios del mundo. “Es un logró más que importante para la provincia y el país tener uno de los mejores laboratorio en medición de calidad de los cultivos”, indicó.

Actualmente el laboratorio trabaja con el sistema HVI de medición de calidad de fibra, que se trata de mediciones automatizadas que miden la calidad de fibras de algodón provenientes de equipos High Volume Instruments (HVI) y son utilizadas para la comercialización de fibras como para la programación del proceso y definición de las características del producto final en hilanderías.



REFLEJAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO

La Expo Dinámica se enmarca dentro de los eventos que se realizan previos a la Expo Feria Agroindustrial 2012 o Fiesta Nacional del Algodón, que es uno de los festejos más atractivos del Chaco que refleja la actividad productiva de una provincia, con larga tradición algodonera y que este año se realizará los días 18, 19 y 20 de Mayo en Presidencia Roque Sáenz Peña.

INDUSTRIALIZAR EL ALGODÓN PARA GENERAR VALOR AGREGADO

A nivel nacional, la provincia del Chaco lidera tanto en la producción de algodón en bruto como de fibra e hilados. Además de incentivar mecanismos productivos que permita aumentar la superficie sembrada se apuesta a la industrialización de la materia prima para tener proceso integrador que genera valor agregado a la producción. En este sentido cabe destacar el despliegue industrial que ha logrado la provincia a partir de la radicación de la industria brasileña Santa Textil que se dedica a producir tejidos denominados Denim - básicos y diferenciados y que actualmente tiene un volumen aproximado de producción de 13 millones de metros lineales de tejido.


Sábado, 5 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER