| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sobre Messi
Valdano:"Nos acostumbró a lo extraordinario, es el primer genio del siglo XXI"
El ex delantero y ex entrenador Jorge Valdano aseguró que el crack rosarino Lionel Messi "es el primer genio del siglo XXI" y que "de lo extraordinario hizo una costumbre". Y también elogió al técnico Marcelo Bielsa, hoy en el Athletic de Bilbao.
En una entrevista exclusiva con Télam, Valdano apuntó también que "el legado que deja Pep Guardiola (técnico saliente de Barcelona) es la idea", y aseguró que "en España prácticamente todos los clubes trabajan muy bien en la formación de talentos".

Valdano, delantero del seleccionado argentino campeón del mundo en México 86, ex jugador, ex DT y ex manager general del Real Madrid, le dedicó buena parte de la charla con Télam a Messi, el crack rosarino del seleccionado y el Barcelona español.

"Lionel ya no asombra a nadie. Con él nos acostumbramos a lo extraordinario. Y de repente empezamos a cometer injusticias: hace unos días batió el récord histórico de goles en una temporada en el fútbol europeo y no digo que pasó inadvertida, pero la noticia no tuvo el impacto que se merece", aseguró el oriundo de Las Parejas.

"Yo creo que estamos ante el primer genio del siglo XXI -siguió-. Pero con una singularidad: a los genios les solemos permitir intermitencias y él es un genio con una continuidad asombrosa, ya sea a lo largo de un partido, de un campeonato. El día que juega mal, Messi está entre los tres mejores del partido".

Para Valdano "a Messi da gusto verlo con la pelota en los pies. Y encima después del partido se quita importancia y vive como si fuera cualquiera. Es muy difícil no confundirse siendo Messi y él lo logra. Tampoco eso se valora en su verdadera dimensión".

"Es un chico de 24 años, que todavía no alcanzó su plenitud futbolística y que le ha ganado a la historia del fútbol europeo. Pero estamos tan acostumbrados a lo excepcional que ese tipo de datos nos parecen normales. Lo que más me asombra es su talento natural, un tipo que nació con una ventaja genética y que además le agrega una relación muy distendida con el juego", explicó.

En el cierre de sus consideraciones sobre la "Pulga", Valdano indicó: "Hay partidos en que parece que se acaba de levantar de una siesta, recibe la pelota y hace un auténtico prodigio. Esa capacidad para conectarse con el partido me parece fantástica. Cuando entra a un partido le pedimos que gane solo, cosa que lo hace casi siempre. O sea, más no se le puede pedir".

Respecto de Marcelo Bielsa, el DT rosarino que revolucionó al Athletic de Bilbao, Valdano manifestó: "Todo lo que hace tiene una dimensión épica que ennoblece al fútbol. Yo lo emparento a la palabra grandeza, que no es más que llevar las virtudes hasta el límite. Me hizo reconciliar con el juego".

"Y sus equipos eso lo expresan muy bien -continuó-. Ponen la pelota al pie, juegan por abajo, le meten mucha intensidad al partido, no pierden tiempo, no dan patadas, atacan constantemente inclusive cuando pasan a ganar, conectan con el público y además está sustentado en un discurso de gran entidad ética".

Según la mirada del ex entrenador santafesino, "es demasiado grande lo que generó en Bilbao y no es consciente porque no tiene la suficiente perspectiva, no porque no le ponga la suficiente atención".

"Bielsa le devolvió al equipo vasco el orgullo de ser protagonista en cada minuto de cada partido, porque se habían resignado a tener un papel menor en el campeonato", agregó.

En el tramo final de la entrevista, Guardiola se refirió a Pep Guardiola, el DT más ganador en la historia de Barcelona, que se irá del club azulgrana al final de la presente temporada.

"El legado que deja es la idea, el valor de la idea -dijo-. Y hasta tiene nombre: se llama Tito Vilanova. Una persona sin ningún impacto mediático pero que representa la defensa de un estilo, que Guardiola defendió fanáticamente en los últimos cuatro años. Es imposible después de Guardiola traicionar la idea. Y ese es su principal legado para el fútbol y para el club".

"En España, prácticamente todos los clubes trabajan muy bien en la formación de talentos. Se produjo un contagio que llegó al periodismo y a la opinión pública, que ya exige cierta calidad cuando paga la entrada. El Barcelona se acercó a la perfección y los demás equipos llegan a donde pueden, pero al fútbol ya no se lo basterdea como en otros tiempos", cerró.
Fuente:"Telam.com"
Marcos González Cezer.


Lunes, 7 de mayo de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER