| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Apoyo de Intendentes al reclamo de exportadores de carbón por paralización del sector
Funcionarios y jefes comunales solicitarán una ayuda económica para el sector y un lapso de espera de 90 días para que puedan exportar.


El encuentro se desarrolló en el Salón Chaco del Hotel Gualok con distintos exportadores de carbón de la provincia, intendentes y el Gobierno provincial.

Estuvieron presentes el sub secretario de Recursos Naturales de la Provincia Miguel Brunswing, el Director de Bosques Miguel López, los intendentes de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, de Tres Isletas Carlos Palacios, de Avia Terai Carlos Pallares, de Los Frentones JOse Paoletti y de Corzuela, Gabriel Naidenoff.

Los exportadores de carbón expusieron ante las autoridades y los jefes comunales la difícil situación por la que está atravesando el sector y las graves consecuencias que les ocasionará más aún en su economía si no se resuelve cuanto antes la paralización de las exportaciones de carbón que deben soportar.

“Nos reunimos con todos los intendentes, ante quien expusimos la preocupación del sector y les contamos lo que está pasando en la actividad y de que estamos totalmente parados”, comenzó explicando Roberto Nardelli, presidente de la Cámara Chaqueña de Exportadores de Carbón Vegetal en el Chaco.

Por su parte los intendentes también expresaron su preocupación, “ya se dan cuenta que el hecho de que nosotros hayamos parado la compra del producto hace que empiecen a golpear las puertas de los municipios pidiéndoles trabajo, preguntando qué pasa. Son cosas que los lleva a moverse y se dan cuenta que la actividad que parece que una actividad que no se nota tanto, es una actividad sumamente imprescindible para la provincia” explicó.

“Suspender las exportaciones de carbón deja en la calle a miles de obreros forestales, en pocos días mas mucho de nosotros tendrá que despedir a todo su personal por no poder aguantar más esta situación de parate”, se escuchó decir en la reunión. “Este parate deja a muchas empresas en situación de convocatoria y perdida de contratos”, señalaron.

Por su parte el sub secreatrio de Recursos Naturales de la Provincia Miguel Brunswing reconoció que fue una reunión muy importante, “sirvió para que rápidamente se nivele la información, los intendentes ya han pedido una reunión con el gobernador a raíz de su visita a la ciudad de Sáenz Peña para de alguna forma seguir de cerca este tema e ir buscando la mejor solución posible”.

LOS INTENDENTES
Carlos Paoletti, de Los Frentones, Gabriel Naidenoff, Carlos Palacios de Tres isletas quienes tienen en sus localidades quizás la mayor cantidad de productores de carbón reconocieron lo grave del panorama reconociendo que en sus localidades se está sintiendo el impacto de este parate.

Tras la reunión todos los participantes a la reunión y los intendentes firmaron un acta donde los intendentes y los exportadores hacen saber al gobernador la inquietud y todo lo que está pasando el sector para que quede plasmado en un papel esta situación.

Explicó Brunswing que además de la nota que se firmó se va a solicitar, así como el gobernador dio un compás de espera por 60 días por el tema de Greenpeace suspendiendo los sistemas silvopastoriles, se va a proponer y así lo plantearon algunos productores, que también se de 90 días hasta tanto se ordene autorizando durante estos 90 días la exportación como se venía haciendo.

El segundo pedido que salió de esta reunión tiene que ver con una rápida definición en cuanto a un pedido de emergencia económica hasta tanto se normalice la situación, porque al no poder exportar se corta la cadena de pagos y nosotros comprendemos la situación problemática de las empresas.




Fuente: Diario Chaco


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER