| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
El gobierno de Colombia rechazó el debate sobre el rol de la prensa propuesto por la guerrilla
El gobierno de Colombia rechazó hoy la posibilidad de favorecer un debate nacional sobre el rol de la prensa, tal como reclamó la FARC para liberar al periodista francés Romeo Langlois.


El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, negó que el Ejecutivo pueda negociar la entrega de Langlois, y consideró "absurda" la propuesta de la guerrilla.

Ayer, la conducción de las FARC admitió oficialmente tener al periodista, al que consideró "prisionero de guerra" porque vestía prendas militares, y remarcó que "lo mínimo que puede esperarse para la recuperación de su plena movilidad es la apertura de un amplio debate nacional e internacional sobre la libertad de informar".

Para Pinzón, las FARC "no pueden, de ninguna manera, venir a establecer condiciones de ningún tipo, y el gobierno nacional no puede polemizar con criminales", según consignaron las agencias DPA y Prensa Latina.

Los reclamos en favor de la liberación de Langlois sumaron hoy las voces de Amnistía Internacional (AI) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La directora de AI para América Latina, Susan Lee, expresó que "aunque un debate sobre la libertad de expresión y la manera como los medios de comunicación cubren el conflicto en Colombia puede ser positivo, no debe ser utilizado como un pretexto para mantener a un periodista cautivo".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gustavo Mohme, juzgó "absolutamente improcedente" que las FARC pongan condiciones para la liberación y reseñó -en un comunicado- una resolución de la ONU que establece que "los periodistas, los profesionales de los medios de comunicación y el personal asociado que realizan peligrosas misiones profesionales en zonas de conflicto armado deberán considerarse civiles y ser respetados y protegidos como tales".

Reportero del canal de televisión France 24, Langlois acompañaba el 28 de abril a una patrulla combinada del Ejército y la Policía que buscaba destruir laboratorios para procesar cocaína en el selvático departamento de Caquetá.

Los insurgentes emboscaron al grupo en el caserío de Unión Peneya, en jurisdicción del municipio de La Montañita, y se generó un combate que terminó con 3 militares y 1 policía muertos, y Langlois en poder de la guerrilla.

La polémica sumó hoy una propuesta curiosa: un miembro del Comité Internacional por la libertad de Joaquín Pérez, fundador y director la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), preso en Bogotá, propuso el canje de éste por Langlois.

La idea fue lanzada por Luis Ernesto Almario, colombiano exiliado en Australia y miembro del Comité, y para quien Langlois sí es prisionero de guerra porque fue capturado en medio de un combate entre la guerrilla y Ejército.

Almario señaló que las FARC y el gobierno colombiano deben plantearse ese intercambio y aclaró que esa iniciativa no la hizo en nombre de la insurgencia porque no pertenece a ella.

"Queremos plantear (...) un cambio de prisioneros de guerra y un debate sobre qué es el periodismo en Colombia y por qué tenemos que salir al exilio", expresó Almario, en declaraciones a la W Radio.

Almario, corresponsal de Café Stereo y Anncol -habitual vocera de los comunicados de las FARC- sostuvo que el reportero francés es prisionero de guerra.

"Si a uno lo cogen en combate uno es prisionero de guerra. Dicen que fue secuestro, ¿cuál secuestro? El iba al lado del Ejército", expresó.

El director y fundador de Anncol afronta en Colombia un proceso por su presunta relación con la guerrilla.




Fuente: Télam


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER