| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Maestros españoles convocan a una huelga contra los recortes
Los sindicatos del sector educativo convocaron hoy a una huelga general para el 22 de mayo próximo en todos los niveles de enseñanza. Rechazan los recortes presupuestarios de entre el 25 y 30 % establecidos por el Programa Nacional de Reformas.


Los cinco sindicatos del sector educativo de España convocaron hoy a una huelga general única, y por tanto histórica, en todos los niveles de enseñanza, en rechazo a los recortes aprobados por el gobierno de Mariano Rajoy y en defensa de una educación pública de calidad.

Las medidas que están adoptando el gobierno central y las comunidades autónomas –regiones- “se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25% y el 30%, según el Programa Nacional de reformas” aprobado por el Ejecutivo del derechista Partido Popular (PP), indican los sindicatos en un comunicado.

“Este brutal recorte, añadido al que ya hemos sufrido estos últimos años, supondrá un retroceso histórico” para la enseñanza, indican los representantes de las centrales sindicales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) y de otros tres sindicatos menores.

Contrariamente a lo que había prometido en campaña, Rajoy aprobó recientemente un recorte en salud y educación que asciende a 10.000 millones de euros.

En aras de la reducción del elevado déficit público de España, los gobiernos de las comunidades autónomas, en su mayoría en manos del PP, ya habían avanzado con el ajuste en este sector, que se gestiona con el presupuesto regional.

En los últimos meses, los estudiantes y docentes de secundaria fueron protagonistas de diversas protestas en Valencia y Madrid, donde tuvo lugar la llamada “marea verde” –color de la protesta del sector educativo-, mientras en Cataluña los universitarios respondieron con contundencia a los recortes del gobierno nacionalista de derecha y fueron a la huelga en reiteradas ocasiones.

Ahora los sindicatos hacen un llamado unitario del sector. La consecuencia de los recortes –remarcan- “es que las aulas volverán a masificarse, ya que en la educación infantil y primaria se podrán agrupar hasta 30 alumnos por aula, en la secundaria hasta 36 y en el Bachillerato (también secundaria) hasta 46”.

Además, “no se cubrirán las ausencias del profesorado durante las dos primeras semanas de licencia laboral”, lo que perjudicará la atención en todos los niveles y, especialmente, “constituirá un castigo para el alumnado de segundo de bachillerato en puertas de las pruebas de selectividad”, es decir, los exámenes para acceder a la universidad.

Por otro lado, destaca el abandono de programas educativos de nuevas tecnologías, una decisión que representa “un paso atrás en la calidad del sistema”.

Asimismo, los sindicatos consideran “extremadamente grave” el deterioro de las condiciones laborales del profesorado, puesto que a los recortes retributivos de más del 6% aplicados desde junio de 2010, ahora se suman otras igualmente graves.

Por ejemplo, "el incremento del horario lectivo, la desaparición de las reducciones de horario para el profesorado mayor de 55 años y sustanciales recortes salariales en licencia por enfermedad”.

También denuncian la “congelación de las ofertas de empleo público, la desaparición de las condiciones de la jubilación anticipada, y el cese del personal interino”.

En la universidad, el recorte presupuestario asciende a un 62,5%. Los contratos de ciencia se redujeron en 43%, un 11,6% las becas y ayudas al estudio y en un 41,4% los programas Erasmus (intercambio europeo), denuncian.

Los sindicatos instan a profesores y alumnos a rechazar una “universidad de elite y un modelo asistencial de becas” y a defender una “universidad pública para todos y todas”.




Fuente: Télam


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER