| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Algodón: buenos rindes y calidad obtuvieron pequeños agricultores sanmartinianos
De la misma forma que las graves consecuencias derivadas por la sequía que produjo elevadas pérdidas a los productores agrícolas y ganaderos, el trabajo articulado que cumplieron 65 pequeños productores sembrando unas 650 hectáreas de algodón obtuvo rendimientos que oscilaron entre los 1.500 y 1.800 kilogramos por hectárea y con calidad de fibra de B ½.


GENERAL SAN MARTIN (Agencia) - Así lo manifestó el ministro de la Producción del Chaco, Enrique Orban, quien calificó de positivo el trabajo que se lleva a cabo en la zona de General San Martín en el marco de la lucha contra el picudo del algodonero.

De igual manera, el ministro Orban enfatizó sobre la acción que forma coordinada llevan adelante el Senasa, el Ministerio de la Producción, los extensionistas y los productores, lo que rindió sus frutos. “Es el camino, no debemos perder la cadena productiva, así podemos generar un protocolo que beneficie el trabajo y el esfuerzo del productor”, dijo el titular de la cartera productiva.

Agregó que para un óptimo desarrollo es indispensable que las diferentes dependencias del estado se pongan de acuerdo y unifiquen criterios productivos ya que hay que llegar en tiempo y forma con los elementales trabajos de labranza y siembra. De la misma manera señaló que esto tiene su importancia porque se está hablando de pequeños productores, quienes por una cuestión natural siempre están en desventajas a la hora de sembrar y cosechar.

Protagonismo de los consorcios de servicios rurales

Por su parte, el ingeniero Gustavo Sergio Leiva, coordinador en General San Martín del Ministerio de la Producción, hizo alusión del importante rol que cumplieron los consorcios de servicios rurales para alcanzar el resultado de referencia. “Fue fundamental el laboreo de suelo en tiempo y forma, a través de los tractores de los consorcios de servicios rurales, con muy buena semilla multiplicada por productores de la zona en la Cooperativa Toba con muy buena asistencia técnica, con un buen control integral de las plagas, con todos los aportes técnicos, con los plagueros que recorren las trampas cada siete días, y predisposición de los productores se pueda crecer y obtener buenos resultados sobre la base de planificación, acción y comunicación”, dijo al respecto.

“Para el próximo año debemos alcanzar mejores resultados porque debemos fortalecer la experiencia de esta campaña, además vamos a debatir con la gente qué es lo que más le conviene cultivar”, destacó. Sostuvo que el pequeño productor es actualmente el eje de un proceso de transformación tecnológica hacia una agricultura sustentable y participativa, y para ello trabajan en forma articulada el Senasa, el Ministerio de la Producción y la Municipalidad de General San Martín.

1200 trampas

El técnico informo además que se distribuyeron 1200 trampas con las feromonas e insecticidas para el control del picudo, y que a futuro para mejorar aún más el paquete tecnológico se está pensando en una sembradora directa y una pulverizadora. Además para potenciar la cadena de comercialización se proyecta un mecanismo a través de los consorcios de servicios rurales con personería jurídica mediante el cual se puedan manejar anticipos de fondos para que el productor disponga de recursos durante la cosecha.

Por último, el técnico recordó que el 15 de junio vence en la zona de General San Martín la fecha obligatoria para la destrucción de los rastrojos del algodón, y que con esta práctica se evita la multiplicación y dispersión del picudo algodonero.




Fuente: Diario Norte


Miércoles, 9 de mayo de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER