| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña.
Asado blanco: liberan a sies de los detenidos por falta de mérito.
La jueza Niremperger concedió la libertad por falta de mérito a seis personas que están detenidas en la causa donde se investiga el tráfico de casi una tonelada de cocaína a Europa. Entre los liberados, está el presidente de la Cámara de Exportadores.

La jueza Federal de Sáenz Peña, Zunilda Niremperger, concedió la libertad por falta de mérito a seis personas que están detenidas en el marco de la causa conocida como Asado Blanco, donde se investiga el tráfico de casi una tonelada de cocaína en bolsas de carbón vegetal chaqueño que tenía como destino España. Entre los liberados, está el presidente de la Cámara de Exportadores del Chaco, Luis Ocampo.

“Básicamente lo que hemos hecho hasta el momento es analizar los elementos y las diligencias que se había realizado en el expediente y atento al tiempo transcurrido devenía imperativo resolver la situación de los mismos sobre todo teniendo en cuenta que estaban privados de su libertad”, comentó Niremperger en diálogo con RADIO CIUDAD.

La jueza explicó que del análisis de las pruebas y testimonios hasta ahora recabados no surgieron elementos contundentes que permitan confirmar la participación de estos individuos en el tráfico de cocaína ni tampoco desacreditar la versión que ellos dieron al realizar su defensa.

“Por lo tanto esa situación confusa respecto de la participación real que habían tenido en el delito de transporte y exportación de cocaína hizo que el Tribunal concluya que no hay mérito para continuar con la detención. Esto significa que ellos van a seguir vinculados al expediente hasta que se llegue a una resolución en caso de que surja clara su no participación en este delito. Van a seguir el proceso en libertad”, indicó la jueza.

Cabe recordar que en la madrugada de este miércoles quedaron en libertad seis personas que estaban detenidas desde marzo. Todos ellos estaban presos porque cumplieron tareas en el proceso de despacho aduana de la carga de carbón con panes de cocaína.

“Ellos prestaron declaración, aportaron sus pruebas y lo que quedó medianamente claro es la falta de condiciones con la que operan el personal de aduana, por sobre todas las cosas y tampoco hay elementos hasta ahora que lo vinculen con la exportación de la cocaína”, explicó la jueza.

El escándalo por el tráfico de drogas en bolsas de carbón chaqueño explotó el 14 de marzo pasado cuando personal de la Aduana descubrió en la Terminal número I del puerto de Buenos Aires un contenedor de la misma firma con otros 450 kilos de droga disimulados en bolsas llenas de carbón y listos para salir al mar rumbo a Lisboa.

Dicho cargamento habría sido embalado en las plantas de la empresa Carbón Vegetal del Litoral SRL, en Quitilipi. Posteriormente se detectaron otros contenedores de bolsas de carbón con cocaína en el Puerto de Portugal. En total, son casi mil kilos de cocaína los incautados por la Justicia argentina y europea.




Fuente: Chaco día por día.


Miércoles, 9 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER