| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Presentaron a senadores las obras para maximizar los recursos del Río Bermejo
El titular de la Comisión Regional del Bermejo (COREBE), Edgardo Castellano, presentó ante la Comisión de Seguimiento de las Obras del río Bermejo del Senado de la Nación, los avances en el trabajo que viene realizando la entidad para maximizar el aprovechamiento de los recursos hídricos. De la reunión de la comisión, presidida por la legisladora Chaqueña Elena Corregido, participaron además los senadores Barrionuevo (Jujuy), De la Rosa (Formosa), Escudero (Salta), Giustiniani (Santa Fe), Iturrez de Cappellini y Rached de Santiago del Estero. Participaron también la presidente del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), Cristina Magnano y el coordinador técnico de la COREBE, Marcelo Borsellino.



SAENZ PEÑA (Agencia). Castellano expresó la necesidad de “hacer de la Cuenca del Bermejo un aprovechamiento eficiente y actualizado a las realidades temporales”.

En esa línea resaltó el Proyecto denominado “Aprovechamiento Múltiple de los Recursos Hídricos en la Alta Cuenca del Río Bermejo, en la República Argentina”, que se desarrolla en el marco de un convenio con la Corporación Andina de Fomento, y explicó que la cuenca del río Bermejo es la cuarta cuenca más importante del país, que por falta de regulación hoy es prácticamente muy poco aprovechada. “Debemos continuar el desarrollo de aprovechamientos múltiples, ya que la zona tiene un fuerte potencial hidroeléctrico y fundamentalmente se trata de reducir los impactos que tiene que ver con las inundaciones y sequías que hoy afecta a varias provincias, un claro ejemplo es Chaco, para el cual este año ha sido muy crítico”, dijo.

De la misma forma, informaron sobre el proyecto “Manejo de Excedentes del río Bermejo al Bermejito” que tiene por objeto permitir la derivación de caudales desde el Bermejo hacia el río Bermejito, ubicado al Este de la localidad de Rivadavia en la provincia de Salta. Planteándose como componente fundamental un canal y en la margen derecha del río Bermejo una toma conformada en Hormigón Armado y provista de elementos de protección mantenimiento y regulación. Al final del canal se diseña la correspondiente obra de entrega que adecue el flujo que llega al río Bermejito desde el canal de derivación.

Completándose la obra con la dotación de obras de arte que hacen a la derivación compatible con su contexto hidrológico y de infraestructuras existentes, y además integrar la obra a la región adecuando el camino entre la obra de toma en el río Bermejo y la localidad de Rivadavia, para garantizar la conexión de la población durante las crecidas importantes del Bermejo.




Fuente: Diario Norte


Jueves, 10 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER