| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Siria: al menos 70 muertos y 375 heridos por dos atentados
Al menos 70 muertos y 375 heridos provocó hoy en Damasco la explosión de dos coches bomba cargados de explosivos Los ataques fueron simultáneos y buscan enturbiar la posibilidad de una salida pacífica a la virtual guerra civil en ese país.




Un comunicado oficial del Ministerio del Interior sirio destacó que la policía y los rescatistas arribados al lugar del atentado localizaron 55 cadáveres y "restos de otras 15 personas".

Ambos episodios, perpetrados por conductores suicidas, ocurrieron en las inmediaciones de un Cuartel de Patrullas que algunas versiones señalan como un centro de inteligencia estatal, y de una prisión, ambos en la zona sur de la capital siria, informó la agencia DPA.

La televisión estatal aseguró que "los terroristas" fueron los responsables de los ataques en una avenida de gran circulación, "en momentos en que las personas se dirigían a sus trabajos y los niños a la escuela".

En el lugar podían verse cuerpos destrozados mezclados con autos destruidos y escombros de edificios parcialmente dañados. Las explosiones produjeron un cráter de tres metros de profundidad y dos grandes y espesas columnas de humo.

Poco después cientos de personas acudieron al lugar y condenaron los atentados calificándolos de criminales, bárbaros, y culpando a Estados Unidos y Al-Qaeda, entre otros, de estar detrás de los hechos, informó Prensa Latina.

Mientras prosigue la tarea de remover los escombros a la búsqueda de rescatar algún sobreviviente, y de retirar los cadáveres, tanto el gobierno como la oposición se acusan de haber perpetrado los atentados con explosivos.

El gobierno culpó a "terroristas" por los atentados, refiriéndose a la oposición al presidente Bashar al Asad, cuyo partido está en el poder desde 1963.

A su vez, el Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición de oposición, responsabilizó al gobierno de haber hecho los ataques con el objetivo de generar temor entre los observadores internacionales y respaldar la versión del gobierno de que Al Qaeda está detrás de la insurgencia contraria a al Assad.

Poco después de las explosiones el jefe de la Misión de Observadores de la ONU en Siria, general Robert Mood, visitó el área y exigió que cesen esos actos y a sus autores que otorguen una oportunidad a los sirios para que avancen hacia una solución política de la crisis de forma pacífica.

"Nosotros, la comunidad internacional, estamos aquí con el pueblo sirio y pido ayuda a todo el mundo en Siria y en el exterior para detener la violencia", declaró Mood.

El mismo Mood sufrió ayer en carne propia la espiral de violencia cuando una bomba explotó al paso de un vehículo que lo transportaba, quedando 10 soldados heridos.

Entretanto, la Unión Europea condenó lo ocurrido en Damasco, que calificó de "acto de puro terrorismo", aunque subrayó que el plan de paz de la ONU "es el mejor camino hacia adelante".

"Los ataques gemelos (...) parecían estar destinados a conseguir el mayor número de víctimas y daños", dijo Michael Mann, portavoz de la responsable de la política Exterior comunitaria, Catherine Asthon.

Desde marzo de 2011, cuando estalló la revuelta en Siria y la subsiguiente represión de las fuerzas de seguridad, unas doce mil personas, en su mayoría civiles, perdieron la vida.





Fuente: Télam


Jueves, 10 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER