| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Defensoría del Pueblo
Corregido recorrió la zona afectada por el zika y constató el funcionamiento del hospital de El Sauzalito
El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido junto al referente de la Delegación Sanitaria Federal de la Nación, José Ariel Gómez, realizó trabajos en terreno en El Sauzalito ante el brote de virus zika y dengue que afecta a ocho personas.


Se efectuaron controles del funcionamiento de programas sanitarios y se entregaron repelentes. Además se coordinaron acciones con la mesa de gestión interinstitucional comunitaria que funciona de manera adecuada para la prevención y erradicación, según detalló el funcionario nacional.

Preocupado por el panorama sanitario, el defensor relevó las demandas sociales y acompañó al delegado federal durante la recorrida en la que se corroboró el funcionamiento de los programas Médicos Comunitarios y Salud Indígena, los cuales encontraron activos. Por otro lado se constató que el programa Remediar cuenta con las cantidades de paracetamol necesarias para asistir a la comunidad.

El aporte de la mesa de gestión

Corregido y Gómez se integraron a la mesa de gestión local que comenzó a funcionar con los primeros casos y que está encabezada por el intendente Alcídes Pérez y conformada por directivos de escuelas, el director del Hospital Héctor Chervez, referentes de las comunidades religiosas, caciques de las comunidades aborígenes, bomberos, personal policial, referentes municipales y también estuvo el representante del ministerio de Desarrollo Social, Oscar Sotelo, además de los encargados de agentes sanitarios y técnicos de control de vectores de Corrientes y Tucumán.

En esta oportunidad, el defensor celebró que el trabajo de prevención se realice con todos los sectores sociales integrados y entregó a los referentes el informe con el que el Ministerio de Salud respondió a la consulta de la Defensoría del Pueblo sobre la situación en El Sauzalito.

En el mismo se especifica que durante el 2017 se enviaron desde esa localidad 34 muestras de las cuales se confirmaron seis casos positivos, nueve muestras fueron descartadas y 16 están en estudio en los laboratorios del Hospital Perrando y el INEVH.

Los detalles de la situación

El director del Hospital que asumió sus funciones recién al final de esta semana, explicó que además del brote de zika hay dos casos de dengue confirmados.

Aclaró que todos los casos son importados, ya que las personas infectadas registran viajes a Ingeniero Júarez en Formosa. Chervaz detalló que se están efectuando todas las tareas de control de foco, hay tres brigadas enviadas desde Corrientes y Tucumán que trabajan con 8 técnicos del Ministerio de Salud de la Nación realizando fumigaciones.

A su vez indicó que el municipio se encarga de las tareas de descacharrado y que en conjunto se realizan tareas de concientización y prevención a través de los medios locales y en las instituciones educativas.

“Se está realizando el control focal en conjunto con todos los actores estatales, a su vez las instituciones civiles se muestran muy comprometidas y vemos que la gente comienza a entender la gravedad de la situación. En esta zona la presencia de esta patología es compleja porque viene para quedarse, teniendo en cuenta que hay pocos meses de frío por lo que el mosquito permanece en la región. Combatir este brote requiere un trabajo arduo y la comunidad entera se está haciendo cargo”, precisó.

Trabajo coordinado de las instituciones

Por su parte el delegado sanitario federal expresó su preocupación por la falta de stock y distribución de profilácticos en la zona. Destacó que es una falencia grave y que elevará informes a Nación, debido a que el contagio de virus zika también se puede dar por transmisión sexual. “Para erradicar este brote es necesario realizar un trabajo coordinado durante años de control y prevención. Se debe tener en cuenta que no sólo el mosquito transmite sino que a través de relaciones sexuales una persona puede contagiar durante ocho meses o más desde que se infecta”, detalló.

Sobre los daños que causa la enfermedad recordó que las mujeres embarazadas si se infectan pueden padecer abortos espontáneos durante el primer trimestre o los niños pueden nacer con deformaciones o retrasos a causa de microcefalia.

El doctor Gómez adelantó que además de los informes, realizará gestiones para que continúen trabajando las cuadrillas de Nación en la fumigación.

El funcionario nacional se mostró muy agradecido con la Defensoría del Pueblo por el trabajo en conjunto llevado a cabo y señaló que es fundamental la presencia del defensor del Pueblo para acompañar a la comunidad: “Me pareció muy buena la experiencia con Corregido porque es importante que el defensor esté con los pobladores. Es destacable el correcto funcionamiento de la mesa de gestión en la prevención pero llama la atención que ninguna autoridad provincial esté en el lugar. El problema amerita el monitoreo de las autoridades, además de la necesidad de los médicos de recibir acompañamiento”, concluyó.

Dificultades en el Hospital

El jueves 30 de marzo Corregido tomó conocimiento del grave problema de recursos humanos que se registra en el hospital. En su recorrido por la zona se presentó a las 8 en el nosocomio de El Sauzalito, donde lo recibió el nuevo director, Héctor Chervaz, quien le informó que no estaba presente ningún médico de guardia. El directivo señaló que no existe un cronograma de guardia, por lo que no hay constancia de quién está a cargo de la misma e informó que la atención en consultorios se realiza de 8 a 12 de la mañana y de 16 a 20 por la tarde.

Corregido junto al delegado federal pidió a la Policía que se labre un acta por la grave situación. Recién a las 9.30 se presentó el médico de guardia, quien respondió que “cumple guardias desde su domicilio y recibe avisos para ir al hospital desde un equipo de radio”. Además dijo que todo los médicos de guardia trabajan desde sus casas por falta de infraestructura en el nosocomio y dijo que la atención en los consultorios sólo se realiza por la mañana y no por la tarde.

Sobre estos casos, el defensor enviará un informe a las autoridades sanitarias provinciales pidiendo soluciones para la comunidad, remarcando que la compleja situación del brote de zika y dengue requiere acciones urgentes.



Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 1 de abril de 2017
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER