| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Cipolini se opone a modificaciones en el reparto del fondo sojero
“Esperemos que los fondos percibidos en materia del Fondo Sojero sigan llegando con la proyección actual y la iniciativa plasmadas en el proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Diputados no prospere”, dijo el intendente Gerardo Cipolini marcando de esta manera la cancha respecto a la posición que mantiene en cuanto a este tema.



SAENZ PEÑA (Agencia) – Para fundamentar su posición a este proyecto el jefe comunal saenzpeñense dijo que esta iniciativa pretende una redistribución de los fondos que ingresan en ese concepto, pero “en desmedro de algunas localidades que se verán perjudicadas por la marcada intencionalidad que tiene este proyecto” aclaró.

Por otra parte aseguró que la ley tiene nombre y apellido y destacó que “si va a ser sancionada positivamente bienvenida sea, aunque estoy convencido que la solución debe venir por otro lado, así que vamos a esperar lo que ocurra en los próximos días para ver cuál será el camino a seguir”. El intendente CIpolini fue claro al marcar su posición respecto a la posible modificatoria de la distribución de fondos provenientes del FFS y abogó por que el siga llegando con los mismos porcentajes y regularidad sin modificatorias pues si “no nos privará a todos los habitantes de la ciudad de contar con un importante número de obras que sin dudas servirán para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

También durante una entrevista concedida a una emisora local, el titular del sillón de Benítez tuvo un párrafo para la situación difícil por la que atraviesa el sector productivo a raíz de la cuestión climática. “Sabemos que la situación actual de la producción es difícil pus la cuestión climática generada por la sequía hizo estragos en la producción agrícola, fundamentalmente en nuestro domo central agrícola”.

“A pesar de ello esperemos que sigan existiendo liquidaciones fundamentalmente de soja para que podamos tener algunos recuperos y poder cumplir algunas de las obras en carpeta para el presente período” exclamo.

“La situación es complicada”

Al ser consultado sobre la actualidad financiera de los números municipales y si la caja municipal está en rojo destacó “no estamos en rojo pero estamos ante un realidad preocupante porque nos comprende las generales de la ley” como a otros municipios.

“Hemos otorgado aumentos salariales y los costos operativos están actualizándose diariamente conforme ocurre para cualquier ciudadano” agregó.

En ese contexto Cipolini explicó “han aumentado de una manera tremenda el costo de repuestos para las maquinarias, neumáticos, aceite y todos los insumos en general y nuestros recursos a diferencia de cualquier comerciante que puede remarcar para adecuar los precios para balancear costos nosotros tenemos diseñado un esquema de los impuestos, como se van a cobrar y eso no tiene modificación hasta el siguiente ejercicio, así es que por eso los intendentes estamos atentos a como se van desarrollando los acontecimientos”.

Como dato positivo rescató el “crecimiento sostenido del flujo de dinero que ingresa a ala comuna por el pago de impuestos” aunque admitió que la situación financiera amerita “la restricción al máximo de las erogaciones públicas , situación que como primera víctima tiene la obra pública, así que esperemos el fondo sojero se mantiene en la forma que se viene dando para poder continuar con algunas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

“Nos preocupa todo”

Asimismo Gerardo Cipolini al ser consultado si le preocupa la proximidad de hacer frente al pago del sueldo anual complementario de los agentes municipal respondió “nos preocupa todo, el pago de los salarios regulares a nuestros trabajadores el aguinaldo, nos preocupa todo” volvió a repetir.

“Pero esto no es de exclusiva incumbencia de nuestro municipio, sino de todos en general” aclaró graficando “mi par de Machagai pretende declarar la emergencia económica en su departamento y en otros casos he conversado con otros colegas y he podido observar la preocupación general, más allá que la provincia pueda darnos una mano como de hecho lo viene haciendo con ATN, pero de hecho los inconvenientes son para todos, así que esperemos poder mantener la regularidad en los funcionamientos de nuestros estados, los salarios y todo lo que atañe a la cotidianeidad como los servicios públicos y algunas obras que podemos atender con el fondo sojero” concluyó.

“El parlamento nacional dicta leyes sin consultar”.

El jefe del ejecutivo saenzpeñense también dijo respecto a la situación actual de precios y la importante inflación que se evidencia día tras día que “podría alzar algún tipo de vos crítica respecto a ello, pero es el Congreso Nacional es el que dicta o muta leyes sin consultar a los verdaderos receptores de las dificultades que estas pueden generar” citando a modo de ejemplo la de Financiamiento Educativo que tiene directo impacto en las finanzas de las comunas del país las cuales han sufrido un recorte superior a los 100 millones de pesos, de los cuales solo en la termal la merma será de alrededor de 10 millones.

“No me voy a cansar de remarcar que o estamos en contra de una mejora en el sistema educativo porque a quien no le gusta la idea de tener una ciudadanía ilustrada llena de conocimiento para la libertad de quien lo posee, pero que los municipios seamos quienes tengamos que financiar al sistema educativo me parece impropio” afirmó en tono crítico.

En el caso de Sáenz Peña ilustró que el recorte afectará una suma de 10 millones de pesos de acuerdo a las estimaciones hechas desde la comuna lo cual nos parece una cifra monstruosa en términos de la racionalidad y austeridad con la que administramos nuestra caja” prosiguió.

Dentro de se contexto señaló “esa cifra contada moneda a moneda nos hubiera permitido a los saenzpeñenses disponer de un importante cúmulo de obras para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Pero mantenemos las esperanzas que “el fondo sojero siga llegando en los mismos porcentajes actuales, con regularidad” destacó.

La pérdida de las cosechas también

También durante una entrevista concedida a una emisora local, el titular del sillón de Benítez tuvo un párrafo para la situación difícil por la que atraviesa el sector productivo a raíz de la cuestión climática. “Sabemos que la situación actual de la producción es difícil pus la cuestión climática generada por la sequía hizo estragos en la producción agrícola, fundamentalmente en nuestro domo central agrícola”.

“A pesar de ello esperemos que sigan existiendo liquidaciones fundamentalmente de soja para que podamos tener algunos recuperos y poder cumplir algunas de las obras en carpeta para el presente período” exclamo.





Fuente: Diario Norte


Martes, 15 de mayo de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER