| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
Crece la tensión con Uruguay por un caso de presunta corrupción que frena una obra
El Gobierno uruguayo rechazó hoy un pedido de la Argentina para realizar una auditoría conjunta del proceso de licitación del dragado del canal Martín García y le reclamó agilizar la obra que quedó postergada en medio del descubrimiento de un escánda



Así quedó al descubierto en una carta que el canciller Luis Almagro le envió a su par argentino Héctor Timerman, en la que respondió el pedido de Buenos Aires para la realización de una auditoría conjunta en torno al caso.

El escándalo surgió en la prensa uruguaya por un presunto ofrecimiento de coimas a integrantes uruguayos de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) por parte de la empresa que se encarga de mantener el canal Riovía con el fin de hacerse cargo de los trabajos del dragado pendientes.

En ese marco, el canciller Almagro recibiría a los líderes opositores Jorge Larrañaga, Luis Alberto Heber, Pedro Bordaberry, Marta Montaner, Jorge Brovetto y Pablo Mieres para informarlos sobre la situación del dragado del Canal Martín García.

En la misiva del jefe de la diplomacia uruguaya a Timerman, difundida por el programa ‘Las cosas en su sitio‘ de radio Sarandí, se informa al gobierno de Cristina Kirchner que desde el 1º de marzo se encargó al Tribunal de Cuentas una auditoría ‘permanente‘ de la actuación uruguaya en el proceso licitatorio.

De ese manera se desprende el rechazo al pedido argentino de iniciar una auditoría conjunta.

Almagro solicitó a Timerman llamar a concurso de precios para el mantenimiento del canal binacional ‘habida cuenta de la imposibilidad de cumplir ahora con el cronograma establecido para el pliego de obras del llamado a licitación pública internacional para la profundización‘.

Previamente ambos gobiernos habían optado por renovar el contrato de Riovía, que presta el servicio desde 1991, indicó el diario El Observador.

Almagro le pidió también a Timerman ‘hacer públicas‘ las actas de las reuniones de la CARP, desde que asumió la nueva delegación uruguaya.

En la carta el canciller confesó estar preocupado porque la decisión argentina pueda afectar ‘seriamente‘ los ‘intereses esenciales‘ de Uruguay, así como el cumplimiento del cronograma establecido para licitar la profundización del canal de 32 a 34 pies de profundidad.

fuente diario norte


Martes, 15 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER